Ir al contenido principal

NOTICIAS DEL MINISTERIO PUBLICO

El documento fue presentado por la Fiscalía 80º Nacional
Ministerio Público solicitó medidas de protección para
periodistas durante cobertura de las manifestaciones

(Caracas, 18 de mayo de 2017) El Ministerio Público solicitó medidas de protección para el ejercicio de la función de los periodistas, ante las agresiones cometidas contra estos durante las manifestaciones efectuadas en el país desde el pasado mes de abril.
            En ese sentido, la Fiscalía 80º Nacional requirió que se oficie a los organismos de seguridad del Estado para que, en aras de la tutela de los derechos constitucionales al trabajo y a la obtención de información, se proteja de forma prioritaria el ejercicio legítimo de la función de los profesionales de la comunicación.
            Esto comprende las actividades que se llevan a cabo para la búsqueda, preparación y redacción de noticias; así como la edición gráfica, ilustración fotográfica, realización de entrevistas, reportajes y otros. Además de su coordinación en los medios de comunicación social impresos, radiofónicos y audiovisuales, agencias informativas, secciones u oficinas de prensa e información de empresas, instituciones públicas o privadas.
            En el escrito, el cual fue consignado ante el Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, se señala que dicha medida implica igualmente que los funcionarios, en ejercicio de sus facultades, tampoco podrían ejecutar actos que menoscaben la labor de los comunicadores sociales.
            Asimismo, se pidió que se notifique a los entes involucrados en materia de seguridad y orden público para que promuevan la difusión de esas medidas, y que se les permita a los periodistas toda actividad encaminada a la búsqueda de la noticia sin ser agredidos.
            De igual forma, los funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad deberán proteger a los profesionales de la comunicación de los ataques de los cuales pudieran ser objeto por parte de particulares, así como evitar que algún efectivo actúe en detrimento de estos.
            El objetivo de esta solicitud es que se implementen dispositivos de seguridad y prevención, a fin de atender cualquier situación que se pudiera presentar en el desempeño del trabajo periodístico. Adicionalmente, las medidas deben ser adoptadas de manera permanente. 
            En el documento también se precisa que el derecho a la verdad es inherente a la dignidad de la persona, y está vinculado con la garantía de los demás derechos humanos, por lo que debe ser protegido mediante la acción solidaria de los individuos, comunidades, poderes públicos y entes privados.
            Igualmente, se resalta que toda persona, de forma individual o en asociación con otras, tiene el derecho a la verdad histórica de los acontecimientos políticos y sociales. 
            Vale señalar que la solicitud se efectuó de acuerdo con lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Ministerio Público, el Código Orgánico Procesal Penal y la Ley del Ejercicio del Periodismo.
--------------------------------

El hecho ocurrió la tarde del miércoles 17 de mayo durante una manifestación
Ministerio Público imputará a seis efectivos de la GNB
por heridas causadas a estudiantes de la UPEL en Maracay


(Caracas, 18 de mayo de 2017) El Ministerio Público imputará en las próximas horas ante un tribunal de control del estado Aragua a seis funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) por su presunta responsabilidad en las heridas ocasionadas a seis estudiantes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), durante una manifestación registrada el pasado 17 de mayo en las inmediaciones de esa casa de estudio, en Maracay.
            En este contexto, el fiscal 94º nacional, Armando Saavedra, imputará al primer teniente Argenis Jáuregui, al sargento primero Deivi Cabrera, y a los sargentos segundos Joselin Alarcón, Franco Ojeda, José Molina y Enmer Pineda por presuntamente incurrir en delitos contemplados en la legislación venezolana.
            La tarde del miércoles 17 de mayo, un grupo de estudiantes manifestaba en las afueras de la universidad, cuando los mencionados militares acudieron al lugar a fin de restablecer el orden público.
            Sin embargo, estos habrían disparado contra los manifestantes. Durante la situación resultaron heridos los seis estudiantes, quienes fueron trasladados a diversos centros asistenciales.
           Los funcionarios fueron puestos a la orden del Ministerio Público y permanecen detenidos en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de esa localidad.
 ------------------------------------

El hecho ocurrió a pocos metros de donde se desarrollaba una manifestación
Ministerio Público imputará a tres sargentos de la GNB
por muerte de hombre en Táchira

(Caracas, 18 de mayo de 2017) El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante el Tribunal 7º de Control del estado Táchira a tres sargentos 2º de la Guardia Nacional Bolivariana, por su presunta responsabilidad en la muerte de Manuel Felipe Castellanos Molina (46), quien resultó herido el pasado miércoles 17 de mayo en el sector Tucapé, municipio Guásimos, a pocos metros de donde se desarrollaba una manifestación.
            Al respecto, los fiscales 85º nacional y 20º de esa jurisdicción, José Martínez y Edward Narváez, respectivamente, imputarán a los efectivos castrenses Yelfrin Junior Carmona Milán, José Gregorio Rodríguez Peña y Brayan Edgardo Lemus Vivas por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación venezolana.
            De acuerdo con la información preliminar, aproximadamente a las 11:00 am Castellano Molina realizaba compras en un establecimiento de la zona, donde se realizaba una manifestación, cuando se presentó una situación irregular durante la cual recibió un disparo en el cuello.
            De inmediato, la víctima fue trasladada hasta el Hospital Central de San Cristóbal “Dr. José María Vargas”, al que ingresó sin signos vitales.
            Tras varias diligencias de investigación los fiscales solicitaron órdenes de aprehensión contra los tres militares, la cual fue acordada por la citada instancia judicial y materializada por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
            Adicionalmente, los representantes del Ministerio Público coordinan la práctica de experticias, entre las que se encuentran la inspección técnica del sitio del suceso, levantamiento planimétrico, recolección de evidencias, trayectoria balística y entrevistas a testigos.

------------------------------------------

La embarcación fue abordada en aguas internacionales por autoridades españolas
Ministerio Público comisionó a dos fiscales para investigar decomiso
de más de dos toneladas de cocaína en un buque pesquero

(Caracas, 17 de mayo de 2017) El Ministerio Público comisionó a las fiscales 7ª nacional y 13ª del estado Falcón, Yemina Marcano y Sandra Blanco, respectivamente, para investigar el tráfico de más de dos toneladas de cocaína, que fueron incautadas el pasado 4 de mayo en aguas internacionales por autoridades españolas.
El alijo era transportado en una embarcación pesquera de bandera venezolana procedente de la Península de Paraguaná en el estado Falcón, específicamente del muelle Astilleros Paraguaná.
En ese sentido, las fiscales coordinan las actuaciones que realizan funcionarios del Comando Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, a fin de determinar las responsabilidades penales correspondientes.
El Ministerio Público inició la investigación del caso luego de que efectivos del Destacamento N° 131 del referido componente militar notificó que el comando de Guardacostas recibió información sobre un procedimiento ejecutado por la Policía Nacional Española el 4 de mayo, durante el cual se incautaron 80 sacos de cocaína que iban a bordo de la referida embarcación.
Vale señalar que durante el decomiso fueron detenidos siete hombres, e incautados un arma de fuego y dos cargadores.   

----------------------------------------



Por este caso está imputado otro hombre
Privan de libertad a policía del municipio Sucre del estado Miranda
por muerte de adolescente de 17 años en San Bernardino

(Caracas, 17 de mayo de 2017) A solicitud del Ministerio Público fue privado de libertad el oficial jefe de la Policía del municipio Sucre del estado Miranda Jonathan Ramón Camacho Delgado (35), por su presunta responsabilidad en la muerte de un adolescente de 17 años, ocurrida el 19 de abril de 2017 en la plaza La Estrella, parroquia San Bernardino del Distrito Capital.
Adicionalmente, en ese mismo hecho resultó herido un hombre de 48 años de edad.
En la audiencia de presentación, los fiscales 79ª nacional y auxiliar, Amis Mendoza y Jorge Hernández, respectivamente, imputaron al funcionario como autor material en el delito de homicidio calificado con alevosía por motivos innobles con las agravantes establecidas en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna).
También se le precalificaron los delitos de agavillamiento, porte ilícito de arma de fuego y lesiones personales en detrimento de un hombre de 48 años.
En ese sentido, el Tribunal 9° de Control del Área Metropolitana de Caracas (AMC) dictó la medida privativa de libertad contra Camacho Delgado y fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial de la Región Capital Rodeo III, ubicado en el estado Miranda.
El hombre fue detenido en horas del mediodía del martes 16 de mayo en su sede policial, en virtud de una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por la mencionada instancia judicial, la cual fue materializada por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
Por este caso también está privado Alexander José Linares (40), por homicidio calificado con alevosía y motivos innobles con las agravantes establecidas en la Lopnna, además de los otros tipos penales mencionados.
Linares fue detenido el lunes 15 de mayo en las adyacencias de la avenida Fuerzas Armadas en cumplimiento de una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por dicha instancia judicial.
De acuerdo con la investigación, que está a cargo de las fiscalías 79ª nacional y 55ª del AMC, aproximadamente a las 11:00 de la mañana del 19 de abril, ambas víctimas se encontraban en las adyacencias de la plaza La Estrella de la citada parroquia, donde se desarrollaba una manifestación cuando un grupo de motorizados lanzó una bomba lacrimógena y posteriormente disparó contra los presentes.
Durante esa situación el joven de 17 años resultó herido en la cabeza y el hombre en el glúteo derecho.
De inmediato, el adolescente fue trasladado al Hospital de Clínicas Caracas en San Bernardino, donde falleció durante una intervención quirúrgica.



Comentarios