El Observatorio de Derechos de Propiedad recuerda que la escasez y el desabastecimiento son consecuencia de las políticas oficiales que han destruido el aparato productivo nacional con un único objetivo: subyugar a la ciudadanía a través del hambre La orden arbitraria de bajar precios a 214 establecimientos de 26 cadenas de supermercados, dictada por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) este viernes, es un paso más para perpetuar la distorsión económica en el país, a través de una política gubernamental de utilizar el hambre como mecanismo de control de la ciudadanía. Por un lado, la decisión de la Sundde -organismo sustentado por una denominada Ley Orgánica de Precios Justos desconectada totalmente de las realidades de la economía y del libre mercado- ignora realidades como la galopante hiperinflación motivada a políticas monetarias y fiscales desordenadas del gobierno nacional, que seguramente impedirán a los comerc...
INFORMACIÓN - COMUNICACIÓN - ACTUALIDAD