Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre 20, 2016

LOS TRABAJADORES EXIGEN PARA 2017 UN SINDICALISMO UNIDO, CAPAZ DE SUPERAR LA FRAGMENTACION.

F roilán Alejandro Barrios Nieves Los trabajadores venezolanos vivimos la peor situación laboral que hayamos conocido en cualquier periodo político, desde el siglo XX hasta nuestros días, el trabajo actividad humana  que garantiza la integridad personal, progreso social, a través de un salario justo y condiciones decentes logradas a través de contrataciones colectivas, ha perdido totalmente su valor. Producto de las políticas de un régimen que ha decidió desconocer todas las conquistas y reivindicaciones logradas tras casi un siglo de luchas obreras. Esta postración sindical la ha logrado el Estado venezolano a partir de una política de fragmentación acelerada desde 2003, acentuada por el régimen autoritario al intervenir descaradamente con el DLOTTT la libertad sindical. El resultado, pobreza generalizada que supera el 80% de la población condenada al hambre y la desnutrición, salario sin poder adquisitivo y desintegración de los sindicatos. La cual se acentúa con el...

COMUNICADO DE FEDECAMARAS A LA OPINIÓN PUBLICA

EL PAÍS MUERE DE MENGUA Caracas, martes 20 de diciembre de 2016.- El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez envió un comunicado a la población venezolana, en la que expresa que comenzarán el año próximo “con una población profundamente desesperanzada, que no encuentra en su país un futuro de progreso y bienestar. Venezuela ahora es noticia por los actos vandálicos, los saqueos, el éxodo masivo de conciudadanos, calles llenas de personas buscando en la basura algo qué comer, familiares que viven la angustia de no encontrar los medicamentos para sus enfermos, decenas de personas mueren semanalmente víctimas de la más cruel violencia… Nuestro país muere de mengua, y es que no es fácil vivir las consecuencias de un modelo económico, hoy llamado Plan de la Patria, que sólo ha traído miseria y destrucción”. Según el máximo líder del sector empresarial, por tercer año consecutivo cerraron  en crisis y recesión y explicó que “Que el Ejecutivo se mantenga sin toma...

En alerta se lanza multimedia sobre diáspora venezolana

*** Un equipo conformado por 5 periodistas venezolanos (4 de ellos emigrantes) decidió investigar a fondo el fenómeno migratorio más grande que se ha producido en la historia de Venezuela. Caracas, martes 20 de diciembre 2016 .- Para un segundo día,  la   plataforma Panas Digitales , en un esfuerzo de coordinación que implicó operar en remoto desde 4 países distintos, José Rafael Mata y María Auxiliadora Camarillo (República Dominicana), Hilda Carmona (Perú), Doris Barrios(Italia) y Desireé Lozano (Venezuela) se unieron para levantar –casi sin recursos- un reportaje multimedia que reflejara el éxodo masivo de venezolanos hacia otros destinos, empujados por la grave situación política, económica y social que vive la nación que los vio nacer. Gran parte del material expuesto en esta primera entrega proviene de las investigaciones que lleva adelante, desde hace más de 20 años, el Laboratorio Internacion...

comunicado Movimiento Vinotinto antes la ola de disturbios y saqueos en toda Venezuela desde el pasado viernes 16

Comunicado Movimiento Vinotinto antes la ola de disturbios y saqueos en toda Venezuela desde el viernes 16 hasta el lunes 19 de diciembre de 2016, como consecuencia de la escasez de efectivo. La Organización  No Gubernamental, Asociación Civil Movimiento Vinotinto , hace un pronunciamiento público, a propósito de la dramática situación que actualmente sucede en Venezuela, tras las medidas implementadas por el Ejecutivo Nacional, la cual trajo como consecuencias una  ola de protestas, disturbios y saqueos en todo el territorio nacional. Las últimas decisiones emanadas desde la  Presidencia de la Republica , especialmente, la puesta en marcha del  nuevo cono monetario  y la salida de circulación del billete de mayor denominación de forma abrupta, sin haber activado el nuevo sistema monetario, ha derivado en una crisis de liquidez, donde la escasez de efectivo ha impactado con mayor rigurosidad en las zonas económicamente más vulnerables. Este ultimo r...

SE NECESITAN MAS DE 15 MIL 300 BOLIVARES PARA ADQUIRIR LOS ALIMENTOS BASICOS

GC/en buscadelasnoticias. El Cendas publicó el balance de la Cesta Alimentaria Familiar  donde informa que el  precio de la Canasta Alimentaria Familiar – CAF - de noviembre de 2016 se ubicó en 460.381,55 bolívares, aumentando Bs. 30.755,47 , 7,2% con respecto al mes de octubre de 2016 y 480,9% entre noviembre de 2015 y noviembre de 2016 .   Se requieren 17 salarios mínimos (27.092,10 bolívares) para poder adquirir la canasta, para una familia de cinco miembros.   En tal sentido, expresa que  se necesitan 15 mil 350 bolívares para poder comprar los alimentos básicos. Añadió que diez rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: café , 54,1%; salsa y mayonesa , 21,1%; grasas y aceites , 20,9%; carnes y sus preparados , 11,8%; leche, quesos y huevos , 9,5%; pescados y mariscos , 5,0%; frutas y hortalizas , 4,8%; granos , 4,6%; cereales y productos derivados , 4,4% y azúcar y sal , 1,4%.  Un rubro bajó de...