F roilán Alejandro Barrios Nieves Los trabajadores venezolanos vivimos la peor situación laboral que hayamos conocido en cualquier periodo político, desde el siglo XX hasta nuestros días, el trabajo actividad humana que garantiza la integridad personal, progreso social, a través de un salario justo y condiciones decentes logradas a través de contrataciones colectivas, ha perdido totalmente su valor. Producto de las políticas de un régimen que ha decidió desconocer todas las conquistas y reivindicaciones logradas tras casi un siglo de luchas obreras. Esta postración sindical la ha logrado el Estado venezolano a partir de una política de fragmentación acelerada desde 2003, acentuada por el régimen autoritario al intervenir descaradamente con el DLOTTT la libertad sindical. El resultado, pobreza generalizada que supera el 80% de la población condenada al hambre y la desnutrición, salario sin poder adquisitivo y desintegración de los sindicatos. La cual se acentúa con el...
INFORMACIÓN - COMUNICACIÓN - ACTUALIDAD