EL PAÍS MUERE DE MENGUA
Caracas, martes 20 de diciembre de 2016.- El presidente de Fedecámaras, Francisco
Martínez envió un comunicado a la población venezolana, en la que expresa que
comenzarán el año próximo “con una población profundamente desesperanzada, que
no encuentra en su país un futuro de progreso y bienestar. Venezuela ahora es
noticia por los actos vandálicos, los saqueos, el éxodo masivo de
conciudadanos, calles llenas de personas buscando en la basura algo qué comer,
familiares que viven la angustia de no encontrar los medicamentos para sus
enfermos, decenas de personas mueren semanalmente víctimas de la más cruel
violencia… Nuestro país muere de mengua, y es que no es fácil vivir las consecuencias
de un modelo económico, hoy llamado Plan de la Patria, que sólo ha traído
miseria y destrucción”.
Según el máximo líder del sector empresarial, por
tercer año consecutivo cerraron en
crisis y recesión y explicó que “Que el Ejecutivo se mantenga sin tomar los
correctivos necesarios para recuperar al país, raya en lo irresponsable. El
exceso de controles y un creciente alejamiento de los principios democráticos,
sólo nos ha traído la destrucción del aparato productivo nacional, empresas
trabajando al 35% de su capacidad instalada, con una inflación anualizada
extraoficial cercana al 500%, niveles de escasez superiores al 80% en productos
esenciales de la cesta básica, una caída drástica del ingreso real de los
trabajadores de más de un 50%, y por ende, pérdida de la calidad de vida de los
venezolanos. El año que está por iniciar no avizora ninguna mejoría de estos
indicadores; por ello, estamos obligados a rescatar el camino de la
rectificación”.
En su opinión “nuestro país necesita hoy más que
nunca, del trabajo de cada uno de nosotros, de nuestro compromiso y de
mantenernos firmes en la defensa de nuestros principios: la defensa de la
libertad de empresa y de la propiedad privada. No existe país que haya logrado
progresar sin el apoyo de sus empresarios” y recordó que “es la empresa privada
la que genera riquezas a una nación, genera empleos decentes, crecimiento,
desarrollo social, producción de bienes y servicios para la satisfacción de las
necesidades de la población, fortalece las finanzas públicas a través del
aporte de ingresos al fisco nacional. El 83% de los recursos del Presupuesto,
será generado por el pago de impuestos. Sin duda alguna, necesitamos un tejido
empresarial robusto”.
Trajo a colación “la retórica de la guerra económica que insiste en
utilizar el Gobierno Nacional, es una excusa para justificar errores en los que
han incurrido sistemáticamente, así como también el aprovechamiento fraudulento
de lo público, de subsidios que construyen alcabalas, de alcabalas que
construyen prebendas que arruinan la hacienda pública y fortalecen los mercados
clandestinos” y reitera que “una vez más los gobernantes deben dejar de
desangrar a nuestro país. Se requiere un marco legal estable, seguridad
pública, unificación y despenalización cambiaria, políticas que promuevan la
libre competencia y la libre iniciativa, un estado de derecho, justicia, paz,
estabilidad política, inclusión social, respeto al orden constitucional.
Venezuela requiere un cambio con seriedad en el planteamiento de su política
económica, para recuperar confianza y motivar la producción nacional. Urge
rescatar lo que dicta nuestra Constitución Nacional”.
Para el líder empresarial “el Gobierno debe reenfocar sus esfuerzos en
brindar servicios públicos de calidad. El Estado debe garantizar salud,
educación, seguridad, agua potable, vialidad, transporte público, suministro
eléctrico y de gas… en vez de dilapidar recursos en actividades que ha
demostrado total ineficiencia: como producir harina, leche, café, cemento,
administrar hoteles 5 estrellas, cuyos resultados saltan a la vista” y
consideró como necesario “recuperar la confianza en nuestras instituciones y en
los poderes públicos, quienes junto al liderazgo político, deben ser garantes
de las salidas constitucionales y democráticas que requiere la pluralidad de la
sociedad venezolana. Evitemos que se profundicen los procesos de anarquía ya
presentes en el país. Defender la democracia es nuestra obligación y la de
todos los venezolanos”.
Comentarios
Publicar un comentario