Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo 7, 2017

Fiscal General ofreció recomendaciones para la prevención de homicidios

  (Caracas, 7 de marzo de 2017) La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, dio una serie de recomendaciones durante la presentación del Informe de Mapeo de Prevención de Homicidios en América Latina y el Caribe, efectuada este martes 7 de marzo en el auditorio de la sede principal del Ministerio Público, en Caracas.             Durante su intervención en el evento, la máxima autoridad de la institución se refirió a los resultados del estudio realizado bajo los criterios establecidos en el Protocolo de Bogotá. Al respecto, Ortega Díaz destacó que los múltiples efectos sociales, políticos y económicos de este flagelo son la erosión del capital humano, el debilitamiento de la legitimidad del Estado, el poco incentivo de las inversiones públicas y el deterioro de la calidad de vida.             La Fiscal General expresó que “el primer aspecto que debe existir para un programa ...

POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

  Este miércoles 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Amnistía Internacional Venezuela llevará a cabo un seminario titulado “El liderazgo y la participación femenina frente a la crisis en Venezuela” en el auditorio de la Universidad Católica Andrés Bello, dirigido al público en general desde las 8 de la mañana hasta el  mediodía .  Para una de las ponentes, Evangelina García Prince, exministra de la Mujer, vicepresidenta del Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y excoordinadora la Red Latinoamericana y del Caribe de Organismos Gubernamentales de la Mujer, ante la falta de políticas públicas coherentes y campañas de sensibilización sobre el respeto de los derechos de las mujeres, este tipo de eventos constituye una ventana para que la ciudadanía se involucre y participe. “Es importante que el contenido del seminario se multiplique para que llegue a los altos cargos de gobierno con el f...

Carlos Larrazábal: “No hay tiempo para el pesimismo”

Presentó ayer en Conindustria su candidatura a la presidencia de Fedecámaras        Carlos Larrazábal “El país se viene abajo; existe un desabastecimiento generalizado; inseguridad; corrupción; cierre de empresas; descapitalización y la inflación más alta del mundo. Pero a pesar de todo eso, hay empresarios invirtiendo; empresas ocupándose de su personal; instituciones resistiendo y construyendo una visión a futuro y emprendedores tratando de abrirse paso”. Así resumió la actual situación venezolana el primer vicepresidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal González, al hacer pública su postulación al cargo de presidente del máximo organismo empresarial del país durante la reunión de directorio de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) realizada el pasado lunes 6 de marzo. No obstante, apuesta a que esta crisis puede y debe revertirse en el corto plazo. A su modo de ver, “no hay tiempo para el pesimismo”. Asegura que en esto...

INFORME MENSUAL DEL SNTP

*** 24 casos de agresión a la libertad de expresión en febrero afectaron a 33 reporteros y 10 medios de comunicación Febrero 2017: 24 casos de agresión a la libertad de expresión afectaron a 33  reporteros y 10 medios de comunicación 1. (Caracas,7/03/2016) 24 casos de violación a la libertad de expresión y al derecho a la información fueron reportados en los 28 días del mes de febrero. En total, estas agresiones afectaron a 33 trabajadores de la prensa (periodistas, camarógrafos y reporteros gráficos) y de manera directa a 10 medios de comunicación, cuyas transmisiones resultaron interrumpidas de manera parcial o total. 2. En los casos documentados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), destacan la expulsión ilegal de dos periodistas brasileños que investigaban el caso Odebrecht, la detención ilegal en manos de cuerpos de seguridad de al menos seis periodistas y el cese de las transmisiones de la cadena internacional de noticias C...