***Clemente informó que el sector tiene “una diáspora que supera el 60 por ciento de docentes de se han ido de los planteles o han renunciado; otros se han salido del país y muchos maestros, profesores y profesionales de la docencia han decidido trabajar de manera informal”. Cortesía google Caracas, 17.1.2019.- (Especial).- La coalición sindical de las federaciones que agrupa al sector educativo regional y nacional declaró el 17 de enero día de la dignidad del maestro. La razón es la problemática que ha presentado el año escolar durante mucho tiempo en el país, el cual se ha acrecentado en lo que va de 2019. María Teresa Clemente, secretaria de comunicación e información de la FVM, informó que el motivo está “la degradante e infrahumana forma como estamos trabajando: en los planteles no hay agua, no hay baños, los niños están asistiendo a una sola poceta. Hay escuela que tiene una sola poceta, donde existe 800 alumnos y ¡hasta más!”. La cat...
INFORMACIÓN - COMUNICACIÓN - ACTUALIDAD