Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo 31, 2017

Mitzy de Ledezma: “Hoy el mundo sabe que dijimos la verdad”

Caracas, 31 de marzo de 2017.-   Este viernes la esposa del Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, Mitzy de Ledezma, se pronunció entorno a la reciente sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, la cual, asume las funciones y competencias del parlamento nacional venezolano, en ese sentido, alude que “el zarpazo con que Nicolás Maduro y su camarilla atentan contra los vestigios de democracia en Venezuela, sirven para reconfirmar que cada vez que salimos a recorrer el mundo decíamos la verdad y nada más que la verdad”, explicó. De tal forma, alegó, “las visitas a presidentes, jefes de gobiernos, primeros ministros, parlamentarios, al Papa, a gobernadores y a alcaldes de todas partes del mundo que nos recibieron, hoy deben saber que nunca exageramos al momento de relatar cuanto ocurría en nuestra patria, que siempre fuimos fidedignas, que no distorsionamos la tragedia que padecemos y que hoy se pone en evidencia con este ‘Golpe de Estado’ propiciado por los ...
Caracas, 31-03-2017).-  El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Julio Borges (Unidad-Miranda), consideró que el pronunciamiento de la fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz, “es la prueba más fehaciente que lo que puede unir a Venezuela para construir sin excepciones, sin divisiones, sin retaliaciones un proyecto común, se encuentra anidado en la Constitución”.  “Ese paso que ha dado la fiscal Ortega Díaz de hacer valer los valores que están en la Constitución, el mundo se lo reconoce”, dijo Borges durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales. Desde el salón Francisco de Miranda del Palacio Federal Legislativo, el presidente del Poder Legislativo aprovechó para hacerle un llamado a la Fuerza Armada Nacional (FAN), a la Defensoría del Pueblo, a la Contraloría de la República, a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y a todos los funcionarios que tienen algún cargo de responsabilidad, a obedecer los valores democr...

Foro por la Vida denuncia golpe a la soberanía popular

Las organizaciones no- gubernamentales de derechos humanos que suscribimos el presente pronunciamiento, integrantes de la coalición “Foro por la Vida” rechazamos categóricamente las sentencias N° 155 del 28 de marzo de 2017 [1] y 156 del 29 de marzo de 2017  [2]  emitidas por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (SC-TSJ) . Estas decisiones desconocen el mandato constitucional de los diputados libremente elegidos en votación popular y golpean las garantías constitucionales relativas a la separación y autonomía de los poderes públicos. Las referidas sentencias de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (en adelante TSJ)  confirma la preocupación manifestada por los distintos órganos internacionales de protección de derechos humanos ante la ausencia de institucionalidad democrática, separación de los poderes y ruptura de las garantías democráticas básicas  [3] .  La actuación del TSJ confirma la ausencia de una instituc...

DECLARACIÓN DE CONDENA AL GOLPE DE ESTADO EN VENEZUELA

Los Ex Jefes de Estado y de Gobierno firmantes de las declaraciones de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) expresamos nuestra más severa condena del golpe de Estado que se ha consumado en Venezuela con las decisiones 155 y 156 de su Tribunal Supremo de Justicia, dictadas los días 27 y 29 de marzo, mediante las que se abroga éste el ejercicio de las competencias constitucionales de la Asamblea Nacional desconociéndola, le pone final a la inmunidad parlamentaria de que gozan sus diputados, y le encarga a Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana, gobernar al país por decreto, mediante un régimen de excepción y, de ser el caso, apelando a la Justicia Militar.  Resulta más grave lo así ocurrido cuanto que se sucede en el marco del debate abierto en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos, a instancias de su Secretario General, Luis Almagro, y mediante la aprobación de la mayoría de los Estados miembros para c...

Henri Falcón: Desconocer la Asamblea Nacional es un golpe a la Constitución y a la democracia

Avanzada Progresista se pronuncia Después de la decisión que diera a conocer el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de inhabilitar a la Asamblea Nacional (AN), desde el seno de Avanzada Progresista, Henri Falcón, aseguró que lo que hizo el máximo ente judicial en el país fue “darle un golpe a la democracia, un manotazo a la Constitución de la República “. Para el líder progresista en el momento actual una cosa es abrogarse la condición de patriotas y otra muy diferente es actuar en patotas, por lo que considera que la decisión del TSJ sin duda obliga a pronunciarse como demócratas, pero especialmente condenando lo que a todas luces es un “manotazo a la Constitución y a la democracia”. “Estas sentencias, las 155 y 156, no sólo vulneran el estado de derecho sino que también desconocen los principios y normas de carácter programáticos previstos en la Constitución e incluso socavan el espíritu expresado en la Carta Magna, lo que inspiró a la constituyente a  la formac...

CONSECOMERCIO FIJA POSICION ANTE SENTENCIAS 155-156 DEL TSJ

Ciudad Bolívar, 31 de marzo de 2017.-  Los empresarios que formamos parte de las Cámaras de Comercio y de las Asociaciones Mixtas de Comercio, Industria y Producción del país afiliadas al Consejo Nacional del Comercio y los Servicios ( Consecomercio ), ante la reciente Sentencias 155 y 156 del 30 de marzo de 2017 emitidas por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, expresamos lo siguiente: ·         Rechazamos contundentemente los términos de dichas Sentencias, ya que dan al traste con los derechos y principios republicanos. Son absolutamente arbitrarias y confiscan principios constitucionales, al atribuirse facultades que son de la absoluta competencia de la Asamblea Nacional: los  del ejercicio legislativo y los que correponden a la acción contralora, en representación de la ciudadanía que le designa por vía comicial para tales fines. ·         Al desconocer el principio de la inm...

FGR, Luisa Ortega Díaz, informó que las sentencias del TSJ constituyen ruptura del orden constitucional

Llamó a la reflexión para que se tomen caminos democráticos Fiscal General aseguró que sentencias del TSJ constituyen ruptura del orden constitucional (Caracas, 31 de marzo de 2016) La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, aseguró que las sentencias 155 y 156 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia constituyen una ruptura del orden constitucional, así como el desconocimiento del modelo de Estado consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Durante el acto de presentación del Informe Anual de Gestión 2016, en la sede principal del Ministerio Público, en Caracas, Ortega Díaz enfatizó que luego de estas decisiones del máximo tribunal se vio obligada a manifestar su alta preocupación ante el país por los recientes eventos y, sobre todo, porque los venezolanos contribuyeron en la redacción de la actual Carta Magna a través del  proceso constituyente de 1999. En ese sentido, resaltó que fue el presidente Hugo Cháve...

COMUNICADO DE CONINDUSTRIA

  Con la sociedad, en su conjunto, nos une la común necesidad de contribuir a la reconstrucción de nuestro país, en la conciencia clara de que todos debemos subordinar los intereses personales al bien colectivo para construir el camino que nos conduzca a la creación de una nueva nación, dentro de los principios de libertad, respeto y vida digna para todos ------------------------ La Confederación de Industriales de Venezuela, Conindustria, organización gremial que reúne y representa los sectores y las regiones de transformación industrial en Venezuela, rechaza la sentencia 156 emitida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el día Jueves 30 de Marzo del 2017, considerándola inaceptable,  por cuanto con esta sentencia la Sala Constitucional se atribuye una representación popular que no le ha sido otorgada y que solo pertenece por mandato constitucional a la Asamblea Nacional.  Solo el Poder Legislativo representa al pueblo de Venezuel...

ESTE 31 DE MARZO VENCE EL PLAZO PARA DECLARAR Y PAGAR EL ISLR

Este viernes finaliza el plazo legal establecido para la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), por lo que el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) reitera su invitación a todos los contribuyentes para que cumplan con este deber tributario. En este sentido, el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, informó que según las disposiciones legales vigentes, la fecha límite para realizar este proceso es hasta este viernes 31 de marzo, motivo por el cual todas las sedes del SENIAT mantendrán sus puertas abiertas hasta las 12 de la madrugada, a objeto de atender a todos los venezolanos. Cabello Rondón señaló que a través de la Gerencia General de Tecnología de Información y Comunicaciones del ente recaudador, se mantiene una comunicación directa con los bancos para verificar los procesos de pagos y coordinar un plan estratégico para que el día 31, fecha tope para cumplir con este deber tributar...