Presentó ayer en
Conindustria su candidatura a la presidencia de Fedecámaras
Carlos Larrazábal |
“El país se viene abajo;
existe un desabastecimiento generalizado; inseguridad; corrupción; cierre de
empresas; descapitalización y la inflación más alta del mundo. Pero a pesar de
todo eso, hay empresarios invirtiendo; empresas ocupándose de su personal;
instituciones resistiendo y construyendo una visión a futuro y emprendedores
tratando de abrirse paso”.
Así resumió la actual
situación venezolana el primer vicepresidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal
González, al hacer pública su postulación al cargo de presidente del máximo
organismo empresarial del país durante la reunión de directorio de la
Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) realizada el pasado
lunes 6 de marzo.
No obstante, apuesta a
que esta crisis puede y debe revertirse en el corto plazo. A su modo de ver,
“no hay tiempo para el pesimismo”. Asegura que en estos momentos, más del 80%
de la población conserva en alto sus valores democráticos; el 90% de la gente
valora positivamente a la empresa privada y los gremios están dando lo mejor de
sí en función de lograr un mejor país.
Larrazábal exhibe una
dilatada trayectoria profesional y gremial desarrollada en los sectores
manufacturero, agroindustrial, agrícola, porcino, comercial, construcción,
inmobiliario y forestal. Es economista graduado en la Universidad de Carabobo,
con máster en Administración de Empresas de la Universidad de Dallas (1983) y actualidad
en la Universidad de Cornell (1997). Se inició temprano en la defensa de la
libre iniciativa privada. Comenzó en 1983 en la Cámara de Industriales del
estado Aragua, asumiendo la máxima posición en dicho gremio en 1996-97; ejerció
la presidencia de Conindustria durante el período 1999-2013; representa al sector
industrial ante el Consejo de Economía Nacional desde 2003 y ha sido
vicepresidente de Fedecámaras desde 2013.
En su presentación ante
el auditorio de Conindustria, Larrazábal planteó lo que serían los objetivos
estratégicos de Fedecámaras para el lapso 2017-19, tanto en su compromiso con
el país como con los afiliados, donde buscará fortalecer a la empresa privada
como solución fundamental a la grave crisis económica y social que vive el país
actualmente.
Hizo un llamado a todas
las cámaras y asociaciones que hacen vida en Fedecámaras a hacerse presentes el
18 de julio en la asamblea que se realizará en Maracaibo y que tendrá como
responsabilidad fundamental la elección de la nueva junta directiva de la
organización empresarial.
GCC/07-03-17
Comentarios
Publicar un comentario