“En Valencia, la Gran Valencia, ha sido
una de las ciudades que más afectación ha tenido en el estado Carabobo”, informó
Guillermo Manosalva, presidente de la
Cámara de Comercio de Valencia.
“Podemos estar registrando, concretamente que
160 comercios de los cuales la Cámara de Comercio de Valencia ya tiene
contabilizados; de los cuales 53 han presentado” gravedad de daños y cuánto fue el volumen de saqueos presentados y cuánta pérdida monetaria han
obtenido.
Destacó que se ha hecho un censo
completo a los comercios dañados para que “la alcaldía de la ciudad de Valencia
pueda exonerar el 100 por ciento de los impuestos desde la noche del primero de
mayo hasta el 6 de mayo, cuando recibieron los comercios” valencianos
la fuerza más devastadora de vandalaje.
La
información completa será presentada al alcalde de Valencia este miércoles “para que comience el proceso de identificación completa de los
locales saqueados y “puedan gozar ellos
de esa exoneración.
Informó que la Cámara de Comercio de
Valencia recibió una llamada de la “Oficina ministerial de Economía y Finanzas radicada en
el estado Carabobo para que se les envíen
las planillas correspondientes a las denuncias
hechas al CICPC de la los más de cincuenta comercios los cuales serán enviadas en
el transcurso del día”, el objetivo será que el Ministro proceda a hacer
efectiva la promesa hecha a los comerciantes valencianos el 9 de mayo en la reunión
que sostuvimos en El Capitolio de
Carabobo.
Recordó que a los comerciantes del
estado Bolívar se indemniza un 30 por ciento y esperan que sus homólogos
valencianos reciban una indemnización de un 100 por ciento o el 90 por ciento por
lo difícil de la situación.
Agregó la elaboración de un mapa
completo del sito donde se hallan los comercios afectados para consignarlos al
general del COR2 de nombre Landaeta López quien les solicitó
la información de identificación de la zona en la que se hallan los comercios para
el resguardo y protección.
Comentarios
Publicar un comentario