·
Es un llamado firme y decisivo a las
autoridades para que procuren la normalidad y el resguardo de los venezolanos como prioritario
El Sector del Comercio y los Servicios
agrupado en Consecomercio, sostuvo un
directorio ordinario de urgencia, este martes y al finalizar, ofreció un pronunciamiento sobre la situación
que los agobia en el marco de los acontecimientos de los últimos días que afectan seriamente a y
de forma compleja a comercios, comerciantes y a la población en general.
Intervinieron entre otros la presidenta de
Consecomercio, María Carolina Uzcátegui; Vito Vinceslao; representante de la Cámara de Comercio de Barinas; Guillermo
Manosalva, presidente de la Cámara de
Comercio de Valencia; Daniel Montealegre, representante de la Cámara de
Industria y Comercio de Ureña, estado Táchira; Nelson Morreal, representante del sector del Comercio del estado Trujillo y Teodoro Bellorín, representante de la Camara de Comercio de Puerto Libre del estado Nueva Esparta.
María Carolina Uzcátegui, presidente de
Consecomercio, informó la situación de conflictividad a nivel nacional y añadió que ha tocado a más de 300
comercios y lamento la poca efectividad de los entes policiales y castrenses en apaciguar el vandalismo. “Lamentablemente hemos presenciado como autoridades responsables del resguardo, la seguridad y el
orden público han incluso hasta participado en este tipo de hechos vandálicos y
en algunos casos han sido tolerantes con la actividad vandálica que se ha
llevado a cabo”.
En nombre del sector hizo un llamado a
las autoridades competentes para que recuerden que la Constitución se establece
que “una de las principales funciones de gobierno es el resguardo de los venezolanos
y de sus bienes; por lo tanto es responsabilidad del Estado” evitar los hechos
que afecten tanto a empresarios como a la población por la pérdida de fuentes de trabajo
aunado a empleos directos e indirectos.
Uzcategui resaltó que comunidades
enteras se ven perturbadas con el cierre de negocios.
“Cada santamaría que no vuelve a abrir es un espacio de libertad, una fuente
de provisión de las necesidades básicas de los venezolanos” que hace falta y “eso
es algo que hay que tomar en consideración por la grave crisis de
desabastecimiento” que atraviesa el pueblo a nivel nacional.
Nuevo
Dicom
Se refirió a la puesta en escena del
nuevo Dicom cuyo “mecanismo no está lo suficientemente claro. Sobre todo nos
cuesta comprender de donde un gobierno que solamente cuenta con 10 mil 50
millones de dólares de reservas internacionales, con compromisos claramente
establecidos bastante altos, con bonos de la deuda externa; no han definido exactamente
cuáles son las premisas a participar en las subastas ni cómo van a ser las asignaciones de tales premisas y sobre todo las necesidades del país.
Comentarios
Publicar un comentario