Encabezó foro de la Fundación Juan Germán Roscio en Consecomercio
El Secretario General Nacional de Primero Justicia indicó que el relanzamiento de la Mesa de la Unidad Democrática obedece a una nueva etapa en la lucha por la defensa del voto y la liberación del pueblo venezolano
Caracas. (Especial).- El Secretario General Nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa reiteró este sábado su reto para que el gobierno nacional se someta a la consulta popular y que sea el pueblo quien decida el futuro del país e indicó que la reestructuración de la Mesa de la Unidad Democrática obedece a una nueva etapa de lucha en defensa del derecho al voto.
Según Guanipa “queremos retar al oficialismo a someterse a la consulta popular para que sea el pueblo quien decida que gobernadores siguen y que gobernadores no, que decida que alcaldes continúan, y porque no cuales son los líderes que quiere al frente del gobierno para superar esta crisis que está matando de hambre a los venezolanos, para hacer frente a las terribles necesidades que hoy estamos padeciendo”.
Para el legislador el compromiso de la organización es alcanzar el proceso de cambio a través de la vía electoral, democrática y pacífica, “desde este foro ratificamos con los caraqueños y junto a todos los venezolanos, nuestro compromiso de lograr que este gobierno se cuente y que juntos podamos alcanzar el gran cambio que todos los venezolanos merecemos”.
El legislador de la organización política Primero Justicia comentó, durante la jornada de este sábado, que se reunió la toda la estructura del Municipio Libertador en un foro desarrollado por la Fundación Juan Germán Roscio en el auditórium de Consecomercio, “estamos aqu- dijo-,í para organizarnos, para prepararnos y exigir que el Consejo Nacional Electoral convoque las elecciones a gobernadores y alcaldes que debieron ser en diciembre y que Tibisay Lucena se comprometió a realizar en el primer semestre de este año”.
Para el parlamentario “no podemos seguir permitiendo que los rectores del poder electoral actúen como un instrumento del gobierno evitando que la gente pueda expresarse libremente”.
Guanipa dejó claro que “el camino que Venezuela quiere es el del cambio y ese camino de cambio debe darse a través de la expresión del pueblo que es el voto y para nosotros es inaceptable que este gobierno quiera evitar que la gente se pueda contar”.
Al ser consultado sobre el proceso de relanzamiento de la Mesa de la Unidad Democrática, indicó que obedece no a una división, “obedece a una nueva etapa de defensa de la Constitución, del voto y de la liberación del pueblo de Venezuela, un relanzamiento para que juntos y unidos podamos interpretar el sentir de las grandes mayorías y para que muy pronto también estemos eligiendo a todos nuestros candidatos para que visiten a la gente en los pueblos y las calles, para que podamos elegir a nuestros gobernadores y alcaldes y prepararnos para elegir a un nuevo gobierno”, sentenció.
Para Tomás Guanipa “esta reestructuración tiene que ver con un proceso que nos inserte más en la sociedad, que nos acerque más al ciudadano, que los venezolanos tengan voz dentro de la unidad democrática y que la Unidad trascienda a los partidos políticos y tenga sus oídos puestos en lo que piensa el venezolano de a pie”. Cortesía Prensa Tomás Guanipa
Comentarios
Publicar un comentario