El pasado 2 de febrero
se conmemoró la devoción a la Virgen de la Candelaria o Nuestra
Señora de Candelaria como también se le conoce
Se trata de una devoción mariana religiosa católica cuyo rigen proviene de Tenerife, España. De
acuerdo con su etimología deriva de candelero o candela que se refiere a la luz.
(La luz santa que guía hacia el buen camino y la redención y aviva la fe en en
Dios, Yahveh. Según el alamaque litúrgico su festividad se celebra cada 2 de febrero. Con cada festividad se
recuerda la presentación de Jesús a los 8 días de nacido en el Templo. Se acostumbra a presentar públicamente a los nacidos a los 8 días de venir al mundo, en el Templo de Matusalén acompañado con la purificación de su madre
María. La Candelaria es patrona no solo de Tenerife sino también de toda
Canarias. Su devoción tiene mucho arraigo en países. Además l lo celebran con
gran devoción no solo España, sino también Bolivia, Colombia, México, Perú y
Venezuela, entre otros.
Veamos otras
naciones que le guardan devoción y
respeto: Argentina, Bolivia, Brasil, costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, El
Salvador, Los Estados Unidos, Filipinas,
Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República
Dominicana, Uruguay, Italia, Israel, et.
Como nace la devoción a la Virgen de la Candelaria.
Su nombre se toma su
nombre de la fiesta de la Candelaria o de la Luz, que tuvo su origen en el
Oriente con el nombre del "Encuentro", y después se extendió al
Occidente en el siglo VI, llegando a celebrarse en Roma con carácter
penitencial.
Su fiesta se celebra,
según el calendario o santoral católico el 2
de febrero en recuerdo del pasaje
bíblico de la presentación del Niño Dios en el Templo de Jerusalen (Lc 2;22-39)
y la purificación de la Virgen María después del parto, para cumplir la
prescripción de la Ley del Antiguo Testamento, en Levítico 12, 1-8. La fiesta
es conocida y celebrada con diversos nombres: la Presentación del Señor, la
Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas; todos
estos nombres expresan el significado de la fiesta Cristo Luz del mundo presentada por su Madre y
José en el Templo como Cristo la Luz del mundo que viene a iluminar a todos
como la vela o las candelas, de donde se deriva la advocación de la Virgen de
la "Candelaria".
Hay que recordar que
son los últimos tiempos del Antiguo o
Primer Testamento que da paso a los escenarios de Nuevo Testamento segundo Testamento.
Comentarios
Publicar un comentario