Ir al contenido principal

MINISTERIO PÚBLICO LOGRÓ VARIAS ACCIONES JUDICIALES



Por este caso fue condenado un adolescente de 16 años de edad
Ministerio Público logró condena para alguacil
por femicidio de su esposa en Cojedes

(Caracas, 22 de febrero de 2017) Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 20 años y 5 meses de prisión el alguacil del Tribunal del municipio Anzoátegui del estado Cojedes, David Rafael Avancine Manzabel (38), quien admitió su responsabilidad en la muerte de su cónyuge María Estela Gómez Bareño (35), ocurrida el 25 de febrero de 2015 en la urbanización Los Samanes de San Carlos.
En el inicio del juicio, el fiscal 7º de esa jurisdicción, Manuel Marcano, ratificó la acusación contra el hombre por los delitos de femicidio agravado, agavillamiento y uso de adolescente para delinquir.
Luego de la admisión de hechos por parte de Avancine Manzabel, el Tribunal 1° de Juicio de Cojedes dictó la referida sentencia condenatoria. El hombre permanecerá recluido en el Internado Judicial de Carabobo, en Tocuyito.
Por este mismo caso, en 2015 fue condenado un adolescente de 16 años de edad a tres años y cuatro meses de prisión, por los delitos de femicidio agravado y agavillamiento. El Tribunal 1º de Control de la jurisdicción llanera, sección adolescentes, lo remitió al Centro de Formación Fray Pedro de Berja, en el municipio Tinaco.
En horas de la mañana del citado día, el alguacil recibió una llamada telefónica de su hijo de ocho años de edad, quien le solicitó su ayuda dado que su madre era golpeada por un hombre.
Inmediatamente, el hombre se trasladó a la vivienda ubicada en la urbanización Los Samanes, donde halló a su esposa sin signos vitales, a causa de 33 heridas por arma blanca.
Luego, derivado de las experticias técnicas coordinadas por el Ministerio Público y ejecutadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, se determinó la responsabilidad de Avancine Manzabel y el adolescente en el hecho.
En virtud de ello, el fiscal del caso solicitó una orden de aprehensión contra el hombre y el joven la cual fue acordada por el Tribunal 3º de Control de Cojedes y materializada por funcionarios de la policía científica el 26 de febrero de ese año durante el sepelio de la víctima, en San Carlos.
Cabe destacar que funcionarios de la Unidad de Asesoría Técnico Científica y de Investigaciones de la institución, ubicados en la mencionada jurisdicción, participaron en el proceso de investigación.

-------------------
Los ofertaban a través de las redes sociales
Ministerio Público acusó a jefa de los CLAP en sector de Maracay
por vender juguetes destinados a la distribución gratuita


(Caracas, 22 de febrero de 2017) El Ministerio Público acusó a la jefa de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en el sector La Candelaria de Maracay, Dalia Zamora Alvarado (42), y a su hermana Gabriela Carolina Alvarado (29), por estar presuntamente vinculadas con la venta de juguetes que debían ser distribuidos de manera gratuita con motivo de la época decembrina.
            Tal situación fue denunciada por varios vecinos ante las autoridades, por lo que resultaron aprehendidas el 28 de diciembre de 2016 en la citada ciudad del estado Aragua.
            En este contexto, los fiscales 21º y auxiliar de esa jurisdicción, Rolando García y Lidfreys Sánchez, respectivamente, acusaron a Dalia Alvarado por ser perpetradora en el delito de peculado doloso propio, y a Gabriela Alvarado por el mismo tipo penal pero en grado de cómplice necesario. Adicionalmente, ambas fueron acusadas por agavillamiento.
            Estos delitos están previstos y sancionados en la Ley contra la Corrupción y en el Código Penal.           
            El Tribunal 4º de Control de Aragua fue la instancia que recibió el escrito presentado por los representantes de la institución, en el cual se solicitó la admisión del acto conclusivo y el enjuiciamiento de las hermanas, quienes permanecen privadas de  libertad en la estación policial regional de Santa Cruz que opera en la mencionada localidad aragüeña.
            Tras varias denuncias por las irregularidades en la entrega de juguetes encabezada por Dalia Alvarado, quien además es vocera del consejo comunal del citado sector y funcionaria adscrita al Consejo Comunal Zona Campesina La Candelaria, se iniciaron diversas diligencias que evidenciaron la venta de estos artículos a través de las redes sociales.    
            En virtud de la situación, el referido día funcionarios de la policía estadal se trasladaron al sector Andrés Eloy Blanco, lugar de residencia de Gabriela Alvarado, quien habría ofertado los juguetes a través de sitios web. Seguidamente, acudieron a la vivienda de la jefa de los CLAP, en La Candelaria, donde corroboraron la existencia de dichos artículos ofrecidos en Internet.
            Durante el procedimiento, las mujeres resultaron aprehendidas y puestas a la orden del Ministerio Público. 

----------------------------

Excluyeron del Sipol a un hombre solicitado por robo
Privados de libertad un funcionario del Cicpc
 y dos personas más por falsificar firma de juez



(Caracas, 22 de febrero de 2017) A solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad el funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) Adolfo Enrique Viloria Ulloa (49), Brunilde González Sosa (52) y Fernando Morín Pernía (49), por presuntamente falsificar la firma de un juez para excluir del Sistema Integrado de Información Policial (Sipol) a un hombre solicitado por el delito de robo.
La desincorporación se hizo el 16 de noviembre de 2016; tras las diligencias de investigación, las tres personas fueron detenidas el pasado 17 de febrero, luego de una solicitud de orden de aprehensión por parte del Ministerio Público.
El fiscal 78º del Área Metropolitana de Caracas (AMC) en materia contra la corrupción, Arturo Ojeda, imputó a los dos hombres y la mujer por los delitos de uso indebido de documento público, falsificación de documento y asociación para delinquir.
La audiencia se llevó a cabo en el Tribunal 19º de Control del AMC, instancia que acordó la privativa de libertad por lo que los dos hombres fueron enviados al Internado Judicial de la Región Capital El Rodeo II; mientras que González Sosa permanecerá detenida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof). Ambos sitios de reclusión se encuentran ubicados en el estado Miranda.
La mujer fue aprehendida en su residencia en la urbanización La Campiña, mientras que Morín Pernía fue detenido en el centro comercial El Recreo, en Caracas, y el funcionario, en la División de Experticias Contables del Cicpc, a la cual estaba adscrito.

--------------------------------


Por este mismo caso serán presentadas en las próximas horas dos adolescentes
Privada de libertad joven por muerte
de su compañera de clases en Caricuao


(Caracas, 22 de febrero de 2017) Ante el cúmulo de elementos presentados, el Ministerio Público logró privativa de libertad para Maiber Aldana García (18), estudiante de cuarto año de bachillerato, por su presunta responsabilidad en la muerte de su compañera de clases Michell Longa González (18), quien tenía cuatro meses de gestación.
            La joven falleció el 20 de febrero a causa de los golpes que le habrían  propinado Aldana García y dos adolescentes de 16 y 17 años de edad el 14 de febrero. El hecho ocurrió en la entrada del edificio donde residía la víctima, ubicado en la UD 5 de Caricuao, en Caracas, sitio en el que las jóvenes la esperaron y agredieron hasta que perdió el conocimiento.
La fiscal de la Sala de Flagrancia del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Laura Lara, imputó a Aldana García como coautora en el delito de homicidio calificado con alevosía y por motivos fútiles, y uso de adolescente para delinquir.
La audiencia de presentación se llevó a cabo en el Tribunal 46º de Control del AMC, instancia que cambió la precalificación por el delito de homicidio calificado con alevosía y por motivos fútiles en grado de complicidad correspectiva. Además, a solicitud del Ministerio Público, privó de libertad a la joven, quien permanecerá detenida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina, en Los Teques, estado Miranda.
Por este mismo hecho serán presentadas en las próximas horas ante el Tribunal 1º de Control en materia de responsabilidad penal del adolescente, las jóvenes de 16 y 17 años, quienes ya habían sido imputadas la semana pasada por el delito de lesiones genéricas, en vista de que la víctima no había fallecido, razón por la cual se les otorgó medidas cautelares consistentes en presentación cada 30 días y prohibición de acercarse a la liceísta agredida.
Este martes 21 se presentaron ante el Cuerpo Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, donde fueron puestas a la orden del Ministerio Público.
------------------------


dos de libertad tres funcionarios de Protección Civil de Biruaca

por tráfico de 201 panelas de marihuana en Sucre


(Caracas, 22 de febrero de 2017) El Ministerio Público logró privativa de libertad para el jefe de Operaciones de Protección Civil del municipio Biruaca del estado Apure, Carlos Alberto Moreno, y los funcionarios Keibert Darnell Castro y Robert Ángel Pérez por su presunta responsabilidad en el tráfico de 201 panelas de marihuana, incautadas el pasado 12 de febrero en el poblado Santa Fe del estado Sucre.
Por este mismo caso, fue detenida Marige Maximina Aparicio.
En las audiencias de presentación el fiscal 11º del primer circuito de la referida jurisdicción, César Guzmán, imputó a los tres hombres como coautores en los delitos de tráfico agravado en la modalidad de transporte, asociación para delinquir y peculado de uso.
Por su parte, Aparicio fue imputada por los dos primeros tipos penales y como cooperadora inmediata en el peculado de uso.
Tales delitos están previstos y sancionados en las leyes orgánicas de Drogas, y contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, además de la Ley contra la Corrupción.
Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por el representante del Ministerio Público, los tribunales 1º y 5º de Control de Cumaná dictaron las medidas privativas de libertad contra Aparicio, Castro, Pérez y Moreno, quienes están recluidos en la sede del Comando Zona 53 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
El citado día a las 8:20 am funcionarios del mencionado comando realizaban labores de revisión y patrullaje en el punto de control de dicho sector, ubicado en el municipio Sucre de la entidad oriental, cuando observaron una ambulancia con el logotipo de la Alcaldía de Biruaca, por lo que le ordenaron a los ocupantes que se detuvieran.
En tal sentido, Castro y Pérez bajaron del vehículo y se identificaron como funcionarios de Protección Civil.
Durante la inspección, los efectivos castrenses detectaron en la parte posterior de la unidad un doble fondo en el que encontraron cuatro envoltorios rectangulares forrados con material sintético. 
Los dos hombres y la mujer fueron detenidos y trasladados al Comando de la 4° Compañía del Destacamento 531 para efectuar una revisión más exhaustiva.
En el procedimiento localizaron en las tapas laterales y frontales de la cabina del vehículo un total de 197 envoltorios de marihuana. El peso de la sustancia fue de 109 kilogramos.
Ante tales hechos, Aparicio, Castro y Pérez fueron detenidos en flagrancia y puestos a la orden del Ministerio Público.
Producto de las investigaciones coordinadas por la institución, se solicitó una orden de aprehensión contra Moreno, la cual se materializó el 17 de febrero por efectivos del Comando Antidrogas de la GNB en San Fernando, estado Apure.- cortesía del Departamento de Coordinación de Medios del  Ministerio Publico



Comentarios