Caracas; 25/01/2017 (especial).- Durante la sesión de este miércoles, en la Comisión Permanente de Ambiente de la Asamblea
Nacional, se presentaron los informes de la gestión realizada por cada una de
las subcomisiones, el pasado periodo 2016. Es esencial evocar que son 3 subcomisiones que componen la
Comisión y se encargan de Recursos Naturales, Ambiente y Cambio Climático.
El titular de dicha
comisión, diputado Simón Calzadilla, aseveró que los retos que tienen para las
próximas dos semanas son convertir los informes de la comisión en proyectos de
acuerdos de leyes a ser presentados en plenaria y compilar todos los
anteproyectos y proyectos de leyes trabajados en la comisión. Además es
optimista de que las debilidades económicas se compensarán con el apoyo
nacional e internacional.
En cuanto a las
exposiciones sobre la gestión en el período legislativo del año anterior el
diputado Carlos Andrés González, presidente de la Subcomisión de Ambiente
destacó que se le prestó especial atención al tema de desechos sólidos,
realizaron inspecciones a al menos 12 rellenos sanitarios e hizo saber la
crítica situación de cada uno.
Por su parte el
presidente de la Subcomisión de Recursos Naturales, diputado Luis Parra, centró
su exposición en el tema que aseguró fue el caso de mayor importancia en su
gestión y se trataba del saneamiento y agua potable. Indicó que por ese asunto
interpelaron a la presidenta de Hidroven y sus filiales.
La presidenta de la
Subcomisión de Cambio Climático, María Gabriela Hernández, dijo que trabajaron
con el apoyo de la Embajada Europea, la academia y muchas asociaciones civiles,
hicieron un trabajo de difusión del recién aprobado Tratado de París sobre Cambio
Climático y que muy a pesar de las dificultades avanzaron en varios aspectos
para la construcción de leyes en el tema que la ocupan./cortesía de prensa Simón Calzadilla
Comentarios
Publicar un comentario