Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Fiscal General Luisa Ortega Díaz Desconoce las sentencias emitidas por el TSJ

Aseveró que no permitirá que deroguen la Constitución Nacional Fiscal General Luisa Ortega Díaz (Caracas, 28 de junio de 2017) La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, desconoció las dos últimas sentencias emitidas este martes 27 de junio por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en las cuales se otorgan competencias a la Defensoría del Pueblo en investigaciones penales que adelante el Ministerio Público y también se destituye al Vicefiscal General.             Desde el auditorio de la sede principal del Ministerio Público, en Caracas, Ortega Díaz afirmó este miércoles 28 de junio que “desconozco esas sentencias del TSJ que buscan el aniquilamiento del Estado venezolano”. En cuanto a una de ellas, la Fiscal General advirtió que le dan competencia y facultades propias del Ministerio Público a la Defensoría del Pueblo, pero los magistrados no motivaron el fallo. “Esta sentencia es...

FELIZ DÍA DEL PERIODISTA: CELEBRAR TAMBIÉN ES LUCHAR

prens Fedecámaras 27 de junio 2017: DIA DEL PERIODISTA   Por Edecio Brito.. Feliz Día del Periodista....Celebrar también es luchar....Es decir que aquí estamos y que la pretensión del despojo para siempre, jamás será posible....Porque jamás callaremos ni claudicaremos. Nacemos libres y así nos iremos.   Conatel acrecienta la desinformación al cerrar 42 estaciones de radio y TV FacebookTwitterWhatsAppGoogle+LinkedInCorreo Redacción El Pitazo   | El Pitazo IPYS Venezuela  alerta sobre el cierre indiscriminado de espacios informativos y de opinión, de medios radioeléctricos urbanos y rurales, durante el contexto de conflictividad que se ha registrado a lo largo de 2017. El monitoreo de libertad de expresión de esta organización demuestra que la  Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha ordenado el cierre de al menos 41 emisoras radioeléctricas y un canal de servicio público, en siete estad...

COPEI DEFENSOR SAAB DEBE CONSTATAR DDHH DE PRESOS POLITICOS

Robert García  El Secretario General Nacional de Copei, Robert García,  acudió este lunes a la sede de la Defensoría del Pueblo para exigir al Defensor del Pueblo, Tareck William Saab que  constate los Derechos Humanos de los presos políticos que se encuentran en huelga  de hambre en la sede del  Sebin y del helicoide . “Hoy en representación del partido socialcristiano Copei nos trasladamos a las puertas de la defensoría del pueblo, para solicitarle al defensor del Pueblo Tareck William Saab que se pronuncie y se traslade hasta donde se encuentran los presos políticos y perseguidos que se encuentran en huelga de hambre. Le estamos pidiendo al defensor del Pueblo estas  últimas  horas que le quedan que defienda la constitución”, expresó desde las afueras de la Defensoría del Pueblo. García, quien entregó un documento en la  Defensoría  del Pueblo, dijo que todos los Venezolanos tienen derecho de llegar hasta ...

CONFORMACION DEL FRENTE REGIONAL DE LA GRAN CARACAS

  ATENCION: Dirigentes vecinales de la Gran Caracas y vecinos del Distrito Capital La Federación Nacional de Vecinos de Venezuela (FNVV) se complace en invitar a todos los dirigentes de la Gran Caracas a participar del próximo encuentro donde se realizará el acto de conformación del Frente regional de la Gran Caracas  en Defensa de la Constitución  del 1999. La jornada contará con la presencia del Dr. Ricardo Combellas ex  presidente de la COPRE (Comisión para la Reforma del Estado) quien hará una exposición exhaustiva sobre los aspectos negativos de una Constituyente Comunal dirigida a modificar la Carta Magna actual; además asistirán representantes de la Mesa Social Caracas (MSC) junto a otras organizaciones no gremiales y no gubernamentales  (ONG) como también activistas sociales. Fecha: Martes  27 de Junio de 2017 Hora:  9:00 am Lugar: Edificio del (CIV) Colegio de Ingenieros de Venezuela. Dirección: Que...

HOY VIERNES 23 DE JUNIO A LAS 5.00 PM

Concejal Luis Somaza, tiene el gusto de invitarlos a un Foro: Sociedad Civil 2.0 en el C.C Terras Plaza

cASI 100 aspirantes del derecho se han postulado para magistrados del TSJ

El Vicepresidente del Comité de Postulaciones Judiciales, el abogado Perkins Rocha, indicó  que el proceso marcha de manera fluida y satisfactoria. “Hacemos un llamado a los abogados del país para que sigan ofreciendo su nombre en este proceso que solo busca designar un Tribunal Supremo de Justicia decente”, dijo (Caracas. Junio  2017).-  El Comité de Postulaciones Judiciales sigue cumpliendo cabalmente su agenda de trabajo: El proceso de postulaciones que comenzó este lunes 19 de junio marcha de manera fluida y satisfactoria, tanto, que hasta los momentos cerca de 100 profesionales del derecho han consignado sus documentos para optar a un cargo en una de las Salas del Tribunal Supremo de Justicia. La información fue dada a conocer por Perkins Rocha, Vicepresidente del mencionado Comité de Postulaciones Judiciales. El mencionado abogado y profesor universitario dijo que el cronograma de trabajo se viene cumpliendo con toda normalidad y que a pesar...

Ellos o nosotros

Aunque parezca increíble, no es exagerado afirmar que al día de hoy no hay posibilidades de encontrar una solución jurídica dentro del marco legal vigente a la crisis política en Venezuela. No hay legalidad y el régimen ha ultrajado deliberadamente  todas las reglas del juego político democrático. Es imposible encontrar una solución institucional cuando el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional Electoral y la cúpula las Fuerzas Armadas actúan como sostenes del régimen. No hay ninguna instancia del poder público nacional que pueda arbitrar la solución a esta confrontación. Hay quienes aún abogan por una negociación cuerpo a cuerpo entre la oposición y el régimen como fórmula para resolver la crisis. Eso es imposible porque el régimen no está interesado en negociar, está interesado en crear escenarios para emboscar a la oposición y aniquilarla. No se puede negar la racionalidad de la negociación política cuando las partes actúan con una lógica que al menos apunta a ...

Dip Guanipa dijo que aprobaran una ley para indemnizar a las víctimas de la represión de Maduro

****El parlamentario encabezó un encuentro en el Palacio Legislativo de los vecinos con los diputados e integrantes de las comisiones que conforman el parlamento para trabajar en soluciones para las familias afectadas Caracas, 21 de junio de 2017.  El Diputado a la Asamblea Nacional por el Distrito Capital, Tomás Guanipa encabezó un encuentro entre parlamentarios y los vecinos de las residencias del oeste de Caracas que han sido afectadas por la brutal represión de la Guardia Nacional, e indicó que llevarán al parlamento venezolano un proyecto de ley para indemnizar a las víctimas. “Los vecinos nos está pidiendo soluciones para ver cómo pueden recuperar lo que los efectivos de la Guardia Nacional y el gobierno de Nicolás Maduro han  hecho, como recuperar los años de esfuerzos, la moral y la dignidad de nuestros ciudadanos, la bancada del Distrito Capital llevará ante la plenaria un proyecto de ley para esto. Aprobaremos una ley para indemnizar a las víctimas de ...

Vicefiscal General: antejuicio de mérito contra la Fiscal General constituye un proceso administrativo y político

A su juicio no hay un ordenamiento jurídico al cual atenerse ( Caracas, 21 de junio de 2017) El vicefiscal general de la República, Rafael González Arias, afirmó que la solicitud de antejuicio de mérito admitida este martes 20 de junio por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, no se basa en ilícitos penales, por lo que solo se trataría de un proceso administrativo y político.             Durante una entrevista transmitida por la emisión matutina del noticiero Televen, indicó que esta iniciativa no puede acarrear medidas cautelares como la prohibición de salida del país ni la privación ilegítima de libertad, de lo contario atentaría contra la seguridad jurídica, además de representar la destrucción del Estado.             En este sentido, recordó que los miembros del Poder Ciudadano solo pod...

Sala Plena del TSJ admitió solicitud de antejuicio de mérito contra la Fiscal General de la República

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, presidida por el magistrado Maikel Moreno, admitió en cuanto ha lugar en derecho la solicitud de antejuicio de mérito interpuesta por el diputado a la Asamblea Nacional, Pedro Carreño, contra la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, por la presunta comisión de faltas graves en el ejercicio de su cargo. La sentencia de la Sala Plena, con ponencia de la magistrada Marjorie Calderón Guerrero, presidenta de la Sala de Casación Social, explica que esta decisión fue tomada de conformidad con lo previsto en el artículo 279 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo tipificado en los numerales 4, 5, 8 y 9 del artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano, y 23 numerales 2 y 3 de la Ley Orgánica del Ministerio Público. Se acordó convocar a una audiencia pública, así como notificar a Luisa Ortega Díaz, Pedro Carreño y los integrantes del Consejo Moral Republicano a los fine...
  Institute for Cuban and Cuban-American Studies InterAmerican Institute for Democracy  Center for a Free Cuba Tienen el gusto de invitarle a la Conferencia:  "La política de Estados Unidos hacia Cuba: Donald Trump y Barack Obama" con Carlos Alberto Montaner  Sebastian Arcos  Dr. Carlos Sánchez Berzaín  y Frank Calzon  Moderador: Dr. Jaime Suchlicki  JUEVES 22 DE JUNIO, 2017 A LAS 7:00PM en  Casa Bacardí 1531 Brescia Ave. Coral Gables, Florida (Map)