27 de junio 2017: DIA DEL PERIODISTA Por Edecio Brito..
Feliz Día del Periodista....Celebrar también es luchar....Es decir que aquí estamos y que la pretensión del despojo para siempre, jamás será posible....Porque jamás callaremos ni claudicaremos. Nacemos libres y así nos iremos.
Conatel acrecienta la desinformación al cerrar 42 estaciones de radio y TV
FacebookTwitterWhatsAppGoogle+LinkedInCorreo
Redacción El Pitazo | El Pitazo
IPYS Venezuela alerta sobre el cierre indiscriminado de espacios informativos y de opinión, de medios radioeléctricos urbanos y rurales, durante el contexto de conflictividad que se ha registrado a lo largo de 2017. El monitoreo de libertad de expresión de esta organización demuestra que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha ordenado el cierre de al menos 41 emisoras radioeléctricas y un canal de servicio público, en siete estados del país con gobiernos oficialistas. Estas acciones han sido ejecutadas bajo un patrón de opacidad, debido a que Conatel no ha sido transparente ni ha difundido las providencias de estas decisiones.
Más de la mitad de estos casos -que representa el cierre de 23 estaciones radioeléctricas- han salido del aire durante el marco de las manifestaciones ciudadanas que comenzaron el pasado 1 de abril, en un contexto en el que se han confiscado las libertades ciudadanas en Venezuela, bajo un Decreto de Estado de Excepción. El 25 de mayo el director -para el momento- de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Andrés Eloy Martínez aseguró que su despacho evaluaba sanciones contra 15 emisoras por el tratamiento informativo que hacían de las protestas en el país.
SE HAN REGISTRADO 367 CASOS DE AGRESIÓN A PERIODISTAS ENTRE EL 30 DE MARZO Y EL 31 DE MAYO
Por su parte, Carlos Correa, Presidente de Espacio Público dio a conocer las cifras de agresiones contra de los periodistas en el ejercicio de la profesión; “Se han registrado 367 casos de agresión a periodistas entre el 30 de marzo y 31 de mayo, de los cuales el 67% de las agresiones han sido por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) donde al gremio se les han quitado sus cámaras o teléfonos celulares y robado sus implementos de trabajo”.
Destacó que en el 2014 fue el año con mayor número de movilizaciones y casos de agresiones a periodistas, pero ese año fue suplantado por el 2017 donde apenas a mitad de año ya se han registrado 367 casos.
CELEBRO PORQUE NO DUDO QUE VENEZUELA JAMÁS SE PERDERÁ EN MANOS DE LOS PERIODISTAS QUE, A RIESGO DE SUS PROPIAS VIDAS, SON CAPACES DE SERVIRLES AL PAÍS Y A LOS VENEZOLANOS COMO LO ESTÁN HACIENDO HOY.
Me honra ser periodista. Y me siento orgulloso de mis colegas.
edecio brito escobar////cnp-314
Comentarios
Publicar un comentario