·
“Las finanzas de nuestro país están
quebradas y el gobierno decidió pagar deudas en lugar de comprar alimentos”.
·
Ni por Puerto Cabello como tampoco por
el Puerto de La Guaira “ están llegando barcos con alimentos”, dijo el
secretario general del MPV
Caracas, Mayo de 2017.- El diputado de MUD en la Asamblea Nacional por el estado Aragua,
Simón Calzadilla, informó que “producto de la caída de la producción petrolera
y el cierre masivo de comercios, de empresas, de la intervención de unidades
productivas del campo, que hoy son un desierto, se va a incrementar la
escasez”.
El parlamentario comentó
que “se está incrementando la ausencia
de alimentos básicos”, los considerados de primera necesidad” y resaltó que en
los puertos del país como Puerto Cabello y el Puerto de La Guaira “no están
llegando barcos con alimentos”, comentó el legislador al mencionar que tal
eventualidad “no tienen nada que ver con las protestas. Tiene que ver con que
las finanzas de nuestro país están quebradas y el Gobierno ¡O paga deudas o
compra alimentos! y ha decidido pagar deudas.
Calzadilla calificó de
negativa la toma de decisiones gubernamental en cuanto a finanzas se refiere
porque “va a generar mayores manifestaciones y protestas. No se trata solamente
de un país que defiende sus derechos políticos, su derecho al voto, su
derecho a ser el soberano de la democracia sino que es un país que cada vez
tiene más hambre, un país que cada vez sufre más por la lesión grave a su salud, la ausencia de medicamento que
muchas veces lleva a quien la padece a
la muerte.
Modalidad
de movilización nacional
El secretario general
nacional del partido Movimiento Progresista de Venezuela (MPV), Simón
Calzadilla hizo un alto para referir el caso de la situación de
concentraciones, marchas, plantones y movilizaciones que se han venido generando
en el país como consecuencia de la negativa del Poder Electoral, encabezado por
la presidenta del CNE, rectora principal Tibisay Lucena de convocar a las
Elecciones Regionales y Municipales vencidas desde aproximadamente un año en Venezuela.
Aunado a lo anterior, está la decisión del TSJ, Tribunal Supremo de Justicia de permitir una Asamblea
Nacional Constituyente Comunal sin la participación del Soberano para modificar
o posiblemente cambiar la Constitución de 1999. En tal sentido recordó que no
es nuevo que se llame a una movilización en horas de la noche y no de día como
ya es costumbre.
Comentó igualmente el
derecho de los venezolanos a marchar y protestar, Más rechazó las violencias y
desmanes generados en el país y las continúas agresiones a las movilizaciones
pacíficas de la población y a los medios de comunicación en general.
Además calificó de negativo
las detenciones arbitrarias y los juicios militares a civiles y la presunción
de obligar a los detenidos a comer pasta con incrementos. Llamó al gobierno a
no hacer caso omiso a la violación de derechos humanos de los venezolanos así
como permitir el canal humanitario para que entre medicinas al país/(Especial)/ GC, buscandolasnoticias
.
Comentarios
Publicar un comentario