El Secretario General Nacional del Primero Justicia informó que
en todo el país están funcionando 421 máquinas de validación, por lo que exigió
al CNE la activación de más puntos de para garantizar la participación de los
ciudadanos
Caracas, 18 de marzo de 2017.- El Secretario General Nacional de
Primero Justicia Tomás Guanipa ofreció este sábado el primer balance sobre el
desarrollo del proceso y agradeció el apoyo y la respuesta masiva de los
venezolanos durante esta jornada cívica para derrotar nuevamente al gobierno.
Manifestó
desde el Bulevar de El Cementerio donde ejerció su derecho a validar a Primero
Justicia, que “nos sentimos profundamente agradecidos y orgullosos con el
pueblo de Venezuela a lo largo y ancho del territorio nacional antes de las 6
de la mañana ya había gente en colas y entendemos que con esto están validando
la democracia y exigiendo que hayan elecciones en Venezuela”.
Hizo
un llamado para los venezolanos que aún no han participado y que quieren
hacerlo, para que no se queden en sus casas “el proceso es rápido y es fácil”.
Tomás
Guanipa precisó que el 90 por ciento de los centros de validación fueron
instalados y abiertos sin problemas, e indicó que a lo largo de la mañana los
demás centros iniciado sus actividades, por lo que espera que puedan
recuperarse el retraso ocasionado.
“Esperamos
que en el transcurso de la tarde el tiempo perdido en ese 10 por ciento de los
centros pueda ser recuperado para garantizar el derecho a la participación de
todos los venezolanos que desean validar por Primero Justicia”, sentenció.
Advirtió
que se han registrado cortes de luz en dos estados del país, “tenemos colas
desde las seis de la mañana en todo el país y hasta el momento hemos registrado
unas 20 mil personas que han participado y validado por Primero Justicia,
principalmente en los estados Miranda, Aragua, Caracas, Bolívar, Anzoátegui,
Lara y Zulia”.
El
dirigente nacional de Primero Justicia por otro lado exigió a las autoridades
del Consejo Nacional Electoral que sea igualitario en las medidas para este
proceso, por lo que exigió la activación de más máquinas para la validación de
los venezolanos.
Puntualizando
que “en Barquisimeto y el estado Lara, durante el proceso de validación de hace
dos semanas durante la validación de Avanzada Progresista se encontraban
activas 12 máquinas más que este fin de semana, hecho que también está
ocurriendo en Chacao, Baruta, y Sucre, donde hoy existen una máquina de
validación menos que la semana pasada cuando validó Voluntad Popular, exigimos condiciones
igualitarias”.
Guanipa
precisó que este fin de semana sólo están funcionado 421 máquinas en todo el
país, por lo que reiteró su llamado al ente electoral a facilitarla
participación de los ciudadanos.
Denunció
además que en el estado Nueva Esparta se ha registrado un hecho inédito que es
el retraso del proceso, donde cada 10 minutos está validando una persona, “una
operación morrocoy muy parecida a la que vivimos durante la validación del 1
por ciento en la lucha por el referéndum revocatorio”.
Comentarios
Publicar un comentario