Ir al contenido principal


El fiscal apeló libertad plena otorgada por el tribunal al juez
Privados de libertad secretario y asistente de Tribunal
Municipal por exigir 120 dólares a cambio de ejecutar embargo en Caracas


(Caracas, 18 de marzo de 2017) Ante los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público, fueron privados de libertad a Jouberth Pérez (25) y Ronald Rivero (30), secretario y asistente, respectivamente, del Tribunal 29º Municipal del Área Metropolitana de Caracas (AMC) en materia Civil, Mercantil y Tránsito, por presuntamente exigir 120 dólares a cambio de ejecutar una medida cautelar de embargo preventivo a una cuenta bancaria.
El representante legal de la compañía que requirió la medida ante la instancia judicial denunció la situación a finales de febrero de 2017.
            En este contexto, el fiscal 78º del AMC, Arturo Ojeda, imputó a Pérez y a Rivero, así como al juez 29º Municipal, Luis Vargas (26),  por la presunta comisión de los delitos de concusión y agavillamiento.
            La audiencia se llevó a cabo en el Tribunal 11º de Control del AMC, instancia que a solicitud del fiscal del caso privó de libertad al secretario y asistente del tribunal municipal, mientras que al juez le otorgó libertad plena.
            Por tal motivo, Ojeda apeló la decisión del mencionado juzgado con efecto suspensivo respecto al juez, a fin de que la Corte de Apelaciones se manifieste.
            Los tres hombres permanecerán recluidos en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), con sede en Boleita.
            A finales de febrero, el denunciante como representante legal de una empresa de seguridad, notificó a las autoridades que solicitó al tribunal municipal que ejecutara una medida judicial en beneficio de la compañía y contra la junta de un urbanismo que le debía dinero por sus servicios.
 Ante la solicitud, presuntamente el secretario le habría exigido al hombre 1 millón 200 mil bolívares para ejecutarla y posteriormente el asistente establecería la cantidad de 120 dólares.
            Tras labores de inteligencia, el pasado miércoles 15 de marzo se coordinó una entrega controlada con efectivos de la Dgcim en un edificio situado en la parroquia Candelaria, donde funciona el tribunal municipal. En el procedimiento resultaron aprehendidos el juez, el secretario y el asistente.

 -----------------------------------

Se presume la existencia de otros cadáveres en las adyacencias del hallazgo
Ministerio Público continúa labores de investigación
para identificar restos humanos encontrados en la PGV


(Caracas, 18 de marzo de 2017) El Ministerio Público se mantiene coordinando diversas diligencias de investigación orientadas a la identificación de los restos de 15 personas que hasta ahora han sido localizados en las instalaciones de una cabelleriza dentro de la Penitenciaría General de Venezuela (PGV), ubicada en San Juan de Los Morros, estado Guárico.
            Asimismo, continúa la búsqueda de otros restos que pudieran estar en las inmediaciones del hallazgo, el cual se registró el pasado 09 de marzo de 2017.
            En este contexto, la fiscalía 21° de esta jurisdicción dirige las pesquisas y demás actuaciones ejecutadas por los funcionarios de la Unidad Técnico Científica del Ministerio Público, así como por los expertos del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses y, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
            Para ello, se cuentan con más de 20 profesionales especializados en inspecciones técnicas, antropología, anatomopatología, genética, medicina y odontología forense, entre otros.
            Cabe acotar que las labores están enfocadas a la identificación y clasificación de los cráneos, vertebras y demás restos hallados en el lugar, lo que responde a un inventario óseo que se efectúa para determinar a quién corresponde cada hueso.
            En estos procedimientos se ubicaron un total de 12 cuerpos con sus respectivos cráneos y las partes de otras tres personas, cuyos cráneos no han sido localizados, lo que  suman las 15 víctimas encontradas a la fecha.
            Posterior a otras diligencias se presume la existencia de más cadáveres en el sitio, razón por la cual se emprenden acciones de rastreo, detección y ubicación, con el apoyo de representantes del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario.
            Adicionalmente, fueron comisionadas las fiscalías 72° nacional, 9° y 18° del estado Guárico, con competencias en Delitos Comunes y Protección de Derechos Fundamentales, a fin de que coadyuven en el procesamiento de denuncias relacionadas con desapariciones de privados de libertad registrados en la PGV. Tales actuaciones son supervisadas constantemente por la Fiscalía Superior de esa entidad federal.
Hay que destacar que el Ministerio Público está prestando un permanente acompañamiento a los familiares de los internos notificados como desaparecidos del citado internado judicial durante su desalojo.
            Es necesario recordar que el Ministerio Público inició esta investigación desde el mismo momento en el que aparecieron los cuerpos dentro del recinto penitenciario.









--------------------------------------

La víctima fue liberada el pasado 11 de marzo
Privan de libertad a ocho hombres y tres mujeres
por secuestro de comerciante en Maracaibo

(Caracas, 17 de marzo de 2017) El Ministerio Público logró privativa de libertad para ocho hombres y tres mujeres, por su presunta vinculación con el secuestro de un comerciante de 42 años, ocurrido el 8 de marzo de este año en las adyacencias de las residencias El Pinar ubicada en la parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo, estado Zulia.
En la audiencia de presentación, los fiscales de la Sala de Flagrancia, Yenni Díaz y Freddy Reyes, respectivamente, imputaron a William Larreal (30), Jeifri Muños (28), Dixon Medina (30), Willians Barrios (27), Keiber Hernández (30), Eluis Heredia (25), Geoberto Espinoza (26) y Deivi Rosales (29) por la presunta comisión de los delitos de secuestro con circunstancias agravantes, agavillamiento, lesiones intencionales y posesión ilícita de arma.
Asimismo, fueron imputadas Melani Taborda (31), Rosalba Sánchez (61) y Yesenia Quintero (26) por los citados tipos penales.
Una vez evaluados los elementos de convicción presentados y a solicitud de los fiscales, el Tribunal 6° de Control de Zulia dictó la medida privativa de libertad contra los ocho hombres y las tres mujeres, quienes permanecerán recluidos en la sede del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana.
Aproximadamente a las 7:00 am del citado día, el comerciante se trasladaba en su camioneta marca Chevrolet, modelo Silverado por la mencionada parroquia de Maracaibo, cuando fue abordado por un grupo de personas quienes bajo amenaza lo secuestraron. Luego se comunicaron con los familiares y les solicitaron 15 mil dólares.
            Tras varias diligencias coordinadas por la fiscal del caso y ejecutadas por funcionarios del Conas, el hombre de 42 años fue liberado el 11 de marzo en las inmediaciones de una cadena de farmacias ubicada en Indio Mara, sector Paraíso de la parroquia Juana de Ávila. La víctima fue trasladada a un centro asistencial de la localidad para ser atendida por las lesiones que presentaba.
Horas más tarde, los militares aprehendieron a los hoy imputados en el sector Los Planazos. En el procedimiento fueron incautadas dos armas de fuego, teléfonos celulares, entre otros elementos de interés criminalístico.
Vale acotar que la investigación será adelanta por la Fiscalía 5ª del estado Zulia.


Comentarios