Caracas.8 de febrero de 2017.- La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y
Producción de Venezuela -FEDECÁMARAS-
abrió sus puertas al mundo digital con el lanzamiento oficial de su
nueva plataforma de comunicación, Fedecámaras Radio, un medio que busca abrir nuevos
canales de información que permitan rescatar y afianzar principios y valores
vitales en el desarrollo económico y social de nuestro país.
El
segundo vicepresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno, dio inició al lanzamiento
oficial de este medio digital, agradeciendo el apoyo de todos los que
trabajaron arduamente para lograr que Fedecámaras Radio fuese una realidad, con
un "se cumplió el sueño"
dio comienzo a su discurso donde hizo hincapié a la necesidad de que existan
más libertades en los medios de comunicación, Cusanno expresó que el país se
encuentra en un momento donde se necesita estar informado y para esto se debe abrir
nuevos canales de información asegurando que este es “un proyecto hecho en
Venezuela por venezolanos y para venezolanos”.
Fedecámaras
Radio cuenta con un grupo de reconocidos profesionales de la comunicación y una
variada parrilla de programación: Aymara Lorenzo, Fran Monroy, Luz Mely Reyes,
Anabella Abadí, Ginette González, Carlos Henrique Brandt, Javier Ignacio
Mayorca, Andrea Ballesteros, Omar Lugo, Nelson Eduardo Bocaranda, Reinaldo
Pulio, son algunas de las voces que podrán escuchar a través de
fedecamarasradio.com.
El
presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, aseguró que se encuentran muy
orgullosos de esta iniciativa pertinente y oportuna: “Venezuela necesita hablar
y divulgar nuestras potencialidades” y Fedecámaras Radio llegó para ser una
ventana de emprendimiento, trabajo y orgullo productivo, afirmó. Martínez hizo
énfasis a que se debe recuperar la libre expresión como ejercicio democrático y
responsable, fuente de diálogo y conciliación para mejorar nuestro futuro.
La
digital de Economía y negocios realizó una alianza con grandes portales como Actualidad
Laboral, El Estímulo, RunRun.es, Efecto Cocuyo, Petroguía y un conjunto de
jóvenes profesionales de varias universidades que harán posible esta
iniciativa. La modernidad y las nuevas tendencias tecnológicas en información
es lo que ofrece Fedecámaras Radio.
En
el evento participaron personalidades de la talla de Nelson Bocaranda, quien
insistió en la importancia de abrir nuevos espacios informativos y trabajar en
pro de mantener la libertad de expresión en el país. El cantautor Aquiles Báez también
estuvo presente y deleitó a los asistentes con sus mejores composiciones y la
interpretación de "La Montaña" ´parte de su nuevo repertorio musical.
El profesor Briceño
cerró el evento inaugural haciendo honor a su humor negro relatando la
importancia de quedarse y seguir apostando por Venezuela.
Fedecámaras
Radio viene a brindar información, promover la cultura empresarial elevando la
voz de las organizaciones gremiales y por sobre todas las cosas fomentar la
libertad de expresión, sembrando valores de trabajo, productividad,
contribuyendo con el fortalecimiento y la construcción de un mejor país.
Debemos impulsar a Venezuela por el sendero del desarrollo y desde este medio
de comunicación apostamos a un futuro y progreso y desarrollo sostenible.
Comentarios
Publicar un comentario