Diputado Omar Ávila acompañado del economista Iván López |
Prensa
UViVzla. 10.05.01. “De acuerdo con las estimaciones de la Comisión de Finanzas
de la Asamblea Nacional, la inflación del mes de abril fue dos veces y media
mayor a la del mes de marzo”; así lo informó el diputado en la AN por el estado
Miranda y secretario general del partido Unidad Visión Venezuela (UViVzla),
Omar Ávila, quien describió asimismo, los cambios dados en el salario mínimo
desde principio del año y cómo afecta al consumidor la adquisición de los
productos de la Cesta Básica.
Explicó que para enero, se podía comprar el 3% de los rubros
de la Canasta Básica, para febrero, el 2%, para marzo apenas el 1.98%, para
abril, el 1.6% y en lo que va del mes de mayo solo se ha podido adquirir el 1%;
concluyendo que la hiperinflación continúa haciendo estragos, en el
bolsillo de las familias trabajadoras, pese a la baja, en el ritmo de aumento,
de algunos productos alimenticios como es el caso de rubros perecederos, entre
las que están frutas y verduras.
Ávila consideró, que el nivel de pérdida del poder adquisitivo
también es producto de una devaluación constante. “Si tomamos solo como
referencia, cuando salió en circulación el nuevo cono monetario, con el billete de más alta denominación, es decir, con el de 500
BsS, se podían comprar 8 dólares, al día de hoy con ese mismo billete no
alcanza ni para 10 centavos de dólar”.
De la misma forma se refirió a la última resolución gubernamental
emitida por el Banco Central de Venezuela. “La reciente medida intenta llevar a
las mesas de dinero de la banca, las operaciones de cambio de divisas y se debe
a que el Dicom, ya se volvió insostenible por falta de divisas y por las
sanciones al BCV”; sin embargo advirtió que dicha resolución no implica un cese
en el control de cambio.
Ávila explica la situación económica del país |
Explicó que la resolución fechada el 2 de mayo de 2019 tampoco
“supone que parte del sector empresarial acudirá a las mesas de dinero, no así,
las personas naturales y las pequeñas empresas, que seguirán operando en
función de dólar paralelo, como referencia” y concluyó que “después de 16
años y miles de muertos, el gobierno de Venezuela notifica -sin mayor detalle
en Gaceta Oficial- la eliminación del control cambiario”.
Según el legislador, el régimen “enquistado” en Miraflores,
oficialmente reconoce su fracaso económico y da lectura que están quebrados,
“al punto de no poder abastecer su propio mercado de enchufados, ahora quieren
que sea la plata privada la que mueva la economía, mientras ellos raspan la
olla de los pocos dólares que entran por venta de petróleo y minas”.
Recordó los probables ensayos y error o “experimentos cambiarios”
del socialismo Siglo XXI. Cadivi, Sitme, Sicad I, Sicad II, Simadi, Cencoex,
Dipro, Dicom, Nuevo Dicom, Canasta de monedas, el Petro y ahora estas Mesas de
dinero.
Por otro lado, se refirió a los anuncios de aumento de
la producción nacional de la que dijo que solo “son un engaño continuado”, del
actual gobierno. “Después de más de 15 años, destruyendo la producción
nacional, privilegiando las importaciones, para cobrar comisiones, por eso
ahora, cuando hay escasez de divisas, de insumos, como semillas, fertilizantes,
plaguicidas, escasez de combustible, suministro de energía eléctrica, es
prácticamente imposible acometer con éxito una recuperación de la producción nacional”,
comentó Ávila.
El legislador presentó la posición del partido UViVzla |
No obstante dejó claro que solo con un gobierno nuevo, que inspire
confianza a inversionistas, locales y foráneos, será posible la reactivación
y recuperación del aparato productivo nacional.
Asimismo, el diputado Omar Ávila, emitió la posición de la
organización política que coordina como secretario general nacional, señalando
que le llama la atención que medidas importantes como aumento en el salario
mínimo y un nuevo sistema cambiario, hayan sido "notificados"
mediante Gacetas y no por el Nicolás Maduro en cadena nacional.
Finalmente
se solidarizó con sus colegas diputados por los constantes atropellos a los que
han sido sometidos en los últimos días. “lamentablemente la Asamblea Nacional,
ente legítimamente electo por más de 14 millones de venezolanos, somos un
estorbo para este régimen que da patadas de ahogados y que solo recurre a las
amenazas, persecución y hostigamiento cuando se siente con la soga al cuello”
Comentarios
Publicar un comentario