Fedecámaras rechaza concentraciones dirigidas por el Gobierno para responsabilizarla de la crisis del país
Caracas, 08.11.2018. (Especial Fedecamaras)- Funcionarios del
oficialismo realizaron hoy una concentración en la sede de Fedecámaras,
afirmando que la protesta era pacífica; no obstante, hicieron entrega de un
documento que recibió Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, el cual bajo
un clima intimidatorio, está lejos de propiciar un diálogo efectivo entre el Gobierno,
los trabajadores y los empleadores.
En
el documento entregado por los líderes oficialistas, se pueden leer citas como
las siguientes: “si hay que llenar las cárceles de empresarios y comerciantes para
acabar la guerra, hay que hacerlo, así tengamos que sacar los pranes para dar
espacio a los especuladores. No son los malandros de barrio los que están matando
al pueblo, son los ladrones detrás del bachaqueo, los empresarios y comerciantes”
(…) “Ellos han desatado una guerra
contra los trabajadores y contra los pobres, entonces si no paran la guerra,
responderemos, si ellos no nos dan paz, los trabajadores les daremos guerra”
(…) Tras cada delito de contrabando, de acaparamiento, de remarcaje de precios,
de bachaqueo, hay un miembro de Fedecámaras (…) Fedecámaras es una cueva de
ladrones”.
Fedecámaras
a su vez, hizo entrega de un documento a los funcionarios públicos, ratificando
su posición ante los últimos anuncios económicos, los cuales considera como
improvisados e inconsultos y que no atacan las verdaderas causas que están
generando la escasez y la hiperinflación en nuestro país.
El
gremio empresarial ratifica que este tipo de manifestaciones y/o protestas ante
su sede principal y la de sus representaciones regionales, es un acto
estrictamente político, con el objetivo de justificar el fracaso de la política
económica del Gobierno nacional y de amedrentar a los dirigentes de la
institución gremial.
Es
de suma gravedad que concentraciones de este tipo sean dirigidas por
funcionarios en pleno ejercicio de cargos del poder público, siendo en este
caso en particular, liderada por el exministro del Poder Popular para el
Proceso Social de Trabajo y actual presidente de la Comisión de los
Trabajadores de la Asamblea Nacional Constituyente, Francisco Torrealba, y
otros funcionarios del mismo órgano constituyente, lo cual resta toda
legitimidad a una manifestación que se quiere hacer ver como una expresión
genuina de los trabajadores.
El
gobierno debe buscar soluciones consensuadas entre los diferentes actores sociales,
para poderle dar respuesta y solución a las reales carencias que sufre la
población venezolana.
Fedecámaras
ratifica su disposición al diálogo social efectivo bajo los lineamientos
establecidos por la OIT, que contemple órganos estructurados y permanentes, agenda
concreta, objetivos comunes, respeto mutuo, buena fe y espíritu constructivo,
que permitan alcanzar soluciones compartidas, que garanticen sostenibilidad
empresarial y la creación de empleos decentes./cortesía Prensa Fedecámaras
Comentarios
Publicar un comentario