"No es
con misas, rezos y plegarias que se "resucitará Pdvsa”, Conminó a
Manuel Quevedo a rezar y dirigir sus plegarias para que “los que tienen el
poder actúen con honradez y seriedad…”
Prensa UViVzla, 13 /07/18.- A propósito de
las declaraciones de Manuel Quevedo, presidente de Petróleos de
Venezuela, “No es con misas, rezos y plegarias que se
"resucitará" Pdvsa, “la “gallina de los huevos de oro”.
Así lo afirmó el diputado en la AN
por el estado Miranda Omar Ávila, quien agregó “que la empresa del
crudo resurgirá con “ejecutivos que conozcan el negocio
en su complejidad, con recursos económicos, tecnología y ética en su manejo y
administración. Tampoco con decretos tampoco como la extensión del Estado de
excepción y Emergencia Económica por 60 días más”.
Ávila, también secretario general
nacional del partido Unidad Visión Venezuela, conminó a Manuel
Quevedo, “El señor de la misas” y designado presidente de PDVSA a rezar
y dirigir sus plegarias para que “los que tienen el poder actúen con honradez y
seriedad; que en verdad sean sensibles al dolor del pueblo y ofrezcan
soluciones y voluntad de acercarse a todos los sectores productivos”.
“Dios los cría y ellos se juntan”
Parafraseó, por otra parte, la
muy conocida frase “Dios los cría y ellos se juntan” para referirse a la visita
dispensada por el presidente venezolano al veterano político islamista, Tayyip
Erdogan quien de nuevo asume la presidencia de Turquía y dijo “no se
caracteriza por ser un demócrata; pero ni Turquía tiene mejor situación
política, económica y social que nuestra tragedia inducida”.
Hiperinflación angustia a los
venezolanos
Dijo que la hiperinflación continua
cuesta arriba y el pasado “a nivel general, alcanzó más del
45.000%” por lo que se resiente en el bolsillo de las familias venezolanas
cuando acuden a los, abastos y supermercados por alguno de los 50
productos de la canasta alimentaria o higiene.
“Todos los que sufrimos cuando vemos
que en alimentos e higiene, las cifras porcentuales son mayores”
dijo y agregó que se observa en los altos precios de
un cartón de huevos, del pollo, del café, del azúcar, del queso, de
la pasta, sin dejar atrás la leche; además recordó que “Venezuela entró en
ese proceso de hiperinflación en octubre de 2017 cuando superó por
primera vez en su historia la barrera de 50%”.
Para el legislador “los
precios de los productos han aumentado semanalmente lo que según los entendidos
en la materia es una realidad que angustia día a día al venezolano por la
acelerada pérdida de su capacidad de compra” y ni hablar del “estrés diario de
que causa pensar a los jefes de familia cuando y qué
comer; situación que se suma a los gastos escolares de colegios,
liceos y universidades.
En ese particular ratificó que “a
padres y representantes se nos agregan matrículas, colaboraciones e
ineludibles gastos de escuelas, liceos y universidades: 50 millones de Bs. es
el promedio de la inscripción y de 6 a 10 millones las mensualidades, lo que
implica el inminente cierres de muchos colegios”.
Asimismo informó que “en el año
escolar recién finalizado la deserción escolar casi alcanzó el 50% y
las cifras de niños en edad escolar serán dramáticas, cuyos padres
tendrán que decidir entre comer o enviarlos a clases” y aseguró que
“el gobierno continúa con su política de hambre generalizada como estrategia de
dominación insiste y desatinos: Maduro cada vez más gordo, juega al "jefe
de Estado" con sus autoritarios y tramposos aliados”.
Solidaridad con las protestas
El Parlamentario presento su
solidaridad con las acciones que llevan a cabo por distintos sectores del país
por sus reivindicaciones laborales y necesidades más sensibles pues consideró
que “la gente no aguanta más las carencias, la escasez y las continuas fallas
de los servicios públicos en la que el suministro eléctrico y de
agua potable son imprescindibles”.
“Aunado ello están la situación del
transporte incluido el sistema Metro de Caracas y la poca certeza de llevarse
un bocado a la boca porque se hace imposible conseguir una bombona de gas o
dinero en efectivo para adquirirla”, dijo.
Según Ávila “la ineptitud corrupta
nos mantiene a todos castigados: es la causa de las protestas de las comunidades,
los gremios, los jóvenes que solo quieren ejercer su derecho
constitucional y demandan del gobierno respuestas claras que, por su
incompetencia no pueden dar”
Concluyó expresando que desde esa
organización política nacional declaran su pleno apoyo y “solidaridad por las
luchas de los profesionales de la salud y de la educación” que hoy
cobran mayor fuerza por la situación país, ya que estamos
convencido que son de las protestas ciudadanas que nacerá la verdadera unidad. coordinadocion de prensa Unidad Visión Venezuela/buscandolasnoticias.com
Comentarios
Publicar un comentario