Caracas, 23 de enero de 2018. Para el diputado en la
Asamblea Nacional, Luis Stefanelli, el 23 “es un hito en la historia
venezolana, un punto de inflexión equivalente al Descubrimiento de América o la
Independencia o la Guerra Federal o la Revolución
Democrática del 48".
Segun el legislador "este hito es muy importante y democrático que
vive Venezuela con la sublevación popular
que ocurrió ese día y que obligó a la dictadura encabezada por Marcos Pérez
Jiménez a dejar el país y se abrió la era de una democracia que, con todo sus
errores y desaciertos se constituyó en la única etapa de paz real que hubo en
Venezuela y en la cual cobró vida un contrato social entre los venezolanos y
las fuerzas que se oponían ideológicamente
entre otras, de dirimir por vía pacíficas y democrática (el sufragio) sus
diferencias”.
Recordemos que Marcos
Evangelista Pérez Jiménez, tachirense venezolano nacido el 25 de abril de 1914,
fue un político militar que alcanzó el grado de general de división del Ejército
de Venezuela; fue designado presidente de facto de la nación por la Junta de
Gobierno, sustituyendo a Germán Suarez
Flamerich desde el 2 de diciembre de 1932 hasta el 19 de abril de 1953, fecha
esta que la Asamblea Nacional Constituyente de entonces lo proclama Presidente
Constitucional para el periodo 1953-1958. Sin embargo como consecuencias de
manifestaciones masivas en contra de la represión por parte del gobierno
perejimenista fue depuesto en un Golpe de Estado dado por sectores descontentos
dentro de las Fuerzas Armadas de Venezuela el 23 de Enero de 1958.
De acuerdo con el
parlamentario por el estado Falcón Luis Stefanelli, el 23 “sigue representando lo mismo en cuanto a
esas ansias de libertad de democracia que anidaron el corazón de los venezolanos
desde que Venezuela es Venezuela” y agregó el parlamentario que “el primer ideólogo
sobre esa forma de vida fue Simón Bolívar porque siempre creyó en la voluntad
del pueblo”./buscandolasnoticias.com.
Comentarios
Publicar un comentario