·
acordaron mantener el llamado a Hora Cero
El sector de los transportistas, tras una asamblea sostenida en la sede de la cooperativa
Coche-Vargas, ubicada en la parroquia de Coche, acordaron mantener el llamado a
Hora Cero, pese a considerar que tras las acciones realizadas por el sector transporte
en el Área Metropolitana de Caracas, no han obtenido respuestas contundentes
y cónsonas y esperadas por parte de las autoridades y organismos competentes.
La
reunión contó con la presencia de los distintos presidentes de las líneas y
asociaciones que integran los cinco Bloques del Transporte de Caracas,
acompañados por los directivos del Comando Intergremial y la Federación del
Transporte de Venezuela.
Hugo Ocando, directivo del Bloque del Oeste y
miembro del Frente pro Defensa de la Constitución y la Democracia, informó que
“durante más de año y medio hemos asistido pacientemente en las distintas mesas
técnicas y reuniones convocadas por las autoridades del Ministerio del
Transporte y Fontur, con la finalidad de
discutir los múltiples problemas que aquejan a los representantes de los
distintos bloques que en ellas participamos realizamos responsablemente los
aportes que consideramos pertinentes”.
según Ocando “dada la conformación de las mesas
técnicas, estas se tornaron ineficaces volviéndose un torneo de promesas y
ofertas demagógicas, adicionalmente las interpretaciones que en dichas mesas se
manejaron resultaron muy alejadas de la verdadera realidad económica y social
del sector transporte en Venezuela, por supuesto las consecuencias tenían que
ser las obvias, la destrucción progresiva del sector privado que opera el
transporte público en Venezuela, pareciera que deliberadamente propiciaron
dichas acciones con el fin de debilitar peligrosamente al sector transporte,
cosa que efectivamente lograron”.
Entre
tanto el presidente de la Federación del Transporte en Venezuela Erick
Zuleta destacó que la decisión surgida de las distintas asambleas efectuadas en
todas las regiones del país y convalidadas en el pleno nacional del transporte rechaza el procedimiento utilizado, tanto en
forma como en contenido, utilizado para
convocar la Constituyente Comunal, en tanto que considera que vulnera
principios fundamentales de la constitución de la república Bolivariana de
Venezuela, como lo son el derecho a elegir, la representación proporcional y
los derechos humanos de los venezolanos.
Zuleta considera que “la magnitud de los
problemas que padecemos los venezolanos, la grave crisis que vive la industria
automotriz venezolana, el sector comercializador de partes y autopartes,
afectado gravemente por una peligrosa distorsión de la actividad económica en
el país, estancamiento, inflación, desabastecimiento, escasez e inflación,
parálisis de los sectores productivos de cauchos, baterías, repuestos entre
otros, nos obliga responsablemente en nombre de los verdaderos trabajadores del
transporte a decirle No a esa
modalidad fraudulenta de convocar una asamblea Constituyente”.
Para Pedro Jiménez, de directivo del Bloque
Suroeste: “El Alcalde de Caracas Jorge Rodríguez no acato lo establecido en las
ordenanzas y leyes de la república que obligan que en el 1er trimestre del año
debe reunirse con usuarios y transportistas con el fin de diseñar las políticas
de tarifas y todos los demás aspectos urbanos vinculados al sector transporte
para garantizar la adecuada movilidad de los caraqueños”.
La información la suministró “ante la
omisión del poder municipal que tuvo que
tomar las decisiones pertinentes, aunque sus competencias no se aplican a las
líneas urbanas existentes dentro de cada municipio, por lo que se creó una grave ambigüedad que debe ser
subsanada”.
El vocero Pedro Jiménez insiste en que se debe adecuar las tarifas a la realidad
inflacionaria del país y / o en su defecto que el estado asuma las
responsabilidades sociales y económicas que le competen: “Las personas de la
3era edad son subsidiadas al 100% por los operadores privados del transporte
público de pasajeros”.
Comentó que “se anunciaron cambios en la
modalidad del subsidio estudiantil y a estas alturas del año no han sido
implementadas, asumiendo de nuevo los transportistas las cargas del transporte
de estudiantes sin recibir las compensaciones ofrecidas, concluye mantenemos
nuestro petitorio del pasaje a 300 Bs como un paliativo que nos permita
medianamente mantener el servicio que prestamos”.
Jhon Escalona directivo del Bloque Nortesur y
siendo vocero de todos los bloques y la asamblea de transportistas dijo:
“Exigimos la libertad plena del transportista de la Línea la Castellana Santos
Quevedo y la devolución en perfectas condiciones de la unidad retenida,
igualmente cumpliendo el mandato de la asamblea adelantaremos acciones que
contribuyan a lograr las justas aspiraciones y reivindicaciones del sector
transporte”.
Solicitó “a los organismos de seguridad
que se aboquen a cumplir eficazmente la tarea que la constitución y las leyes
les ordena como lo es la de garantizar la vida y la seguridad de los bienes de
los ciudadanos que honestamente trabajan diariamente por el progreso del país”.
Comentarios
Publicar un comentario