Ir al contenido principal

PARO DE TRANSPORTISTA SE CUMPLIÓ ESTE LUNES



Este lunes 12 de Junio una representación del sector de los Transportistas de Caracas, acudieron ante la Fiscalía General de la Republica para consignar un documento por la  situación de Emergencia del Sector Transporte del Distrito Capital y por la defensa de los derechos humanos de los representantes del volante quienes sufren agresiones verbales y físicas: Uno de los miembros del sector se halla detenido por presuntos actos de terrorismos.

El sector de los Transportistas de Caracas, luego de una  asamblea extraordinaria acordó  declararse en emergencia dado los múltiples problemas que presentan, por lo que, en conjunto con el documento consignado ante el Ministerio Público ,realizaron un para laboral desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

 “Tenemos un 60% del parque automotor privado dedicado al transporte público en paro técnico, las dificultades para conseguir repuestos, partes y auto-partes, cauchos, baterías, lubricantes se acrecientan cada día más. Estamos persuadidos que sólo con periódicos ajustes de tarifa no resolveremos los problemas presentados, la alta inflación devora en pocos días el ajuste”, informó el vocero y presidente del bloque Sur-Oeste, Pedro Jiménez.

Según Jiménez, vocero del grupo “se requieren políticas integrales para abordarlos. Durante alrededor de año y medio hemos participado en múltiples reuniones y mesas técnicas aspirando y esperando el diseño de políticas públicas por de las instituciones del estado responsables de concretarlas y hasta este momento han resultado infructuosas”.

 Agobiados por los problemas de inseguridad, carencia de partes, autopartes, repuestos imprescindibles para el funcionamiento de las unidades, el retraso en la implementación de programas como el subsidio estudiantil y la alta inflación que agobia a todos los venezolanos.

Acudieron a las instancias del Poder Público garantes de la defensa de los derechos humanos “de nosotros los trabajadores del transporte para que instrumente las acciones necesarias que garanticen la continuidad del servicio del transporte público, en tanto el derecho a la movilidad de los ciudadanos es considerado en la actualidad como prioritario y active en consecuencia  las consultas necesarias con empresarios y trabajadores del transporte y por supuesto que cuente para que sea fructífero el diálogo con las autoridades ejecutivas nacionales, regionales y municipales”


Entre los asistentes se encontraban Hugo Ocando: Bloque Del Oeste, Pedro Jiménez: Bloque Sur-Oeste, Gustavo Ceballos: Bloque Sur-Este, John Escalona: Bloque Norte-Sur, Luis Colmenares: Bloque del Este, Braulio Cedeño: Bloque del Oeste/ gc, buscandolasnoticias.com 

Comentarios