Ir al contenido principal

NOTICIAS TSJ

COMUNICADO JUNTA DIRECTIVA DEL TSJ



TSJ


El Tribunal Supremo de Justicia, fiel a la tradición Republicana y enmarcado dentro de los valores constitucionales de Independencia, soberanía y autodeterminación, exaltando el sacrificio libertario de nuestros héroes, conforme al ideario de nuestro Libertador Simón Bolívar que estableció como patrimonio moral  y valores de la República: la Libertad, la igualdad, la justicia y la paz internacional, nos pronunciamos para rechazar categóricamente las agresiones de las que somos objeto por parte del Gobierno de los Estados Unidos de América, en su intento de imponer el Poder imperial sobre nuestro país y sus instituciones, en contra de lo que dicta nuestra Carta Magna, que propugna el proyecto integral de Independencia de la Patria.

Este intento de someter y amilanar la alta investidura judicial del país, quedará absolutamente intrascendente, ya que cada uno de los integrantes de esta máxima instancia, solo se deben al cumplimiento estricto de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás normas que conforman el ordenamiento jurídico patrio. Por lo tanto, no aceptamos la imposición e intervención de Gobierno extranjero alguno en las competencias y facultades exclusivas del Tribunal Supremo de Justicia y de sus integrantes. 

Los Magistrados y Magistradas del Tribunal Supremo de Justicia velamos sin imposiciones de ninguna naturaleza por los derechos irrenunciables de nuestra Nación por mantener incólume la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional.

Cabe destacar, que los propósitos imperiales movidos por intereses oscuros, pretenden mellar la independencia del Poder Judicial, para así tomar control de la administración de Justicia.

El Gobierno de los Estados Unidos de América, intenta coaccionar e intimidar la conciencia de los Magistrados y Magistradas del máximo órgano judicial de la República Bolivariana de Venezuela para así imponer una agenda al margen de las leyes y del proceso democrático de nuestro país.

El acto arbitrario del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica, viola los derechos fundamentales de los Magistrados y Magistradas, al imponer sanciones unilaterales de carácter administrativo que solo y a la luz del Derecho Internacional pueden ser decretadas por instancias judiciales y cumpliendo con los derechos universales del debido proceso y derecho a la defensa.

Denunciamos estos actos que desmeritan las acciones del Gobierno de los Estados Unidos, que insisten en mantenerse al margen del Derecho Internacional, e instamos a que las instancias judiciales del mundo rechacen por su ilegalidad e ilegitimidad tales sanciones que no cumplen con los mínimos requisitos jurídicos plasmados en los convenios y tratados internacionales.

Es necesario señalar que las Naciones del mundo, solidarias y preocupadas por la situación que atraviesa el país, han llamado constantemente al diálogo y a la mediación, como únicos mecanismos de encuentro para los factores políticos en conflicto, no así el Gobierno de los Estados Unidos de América que desmedidamente y en franca violación del Derecho Internacional, ha asumido una acción injerencista provocadora de odio y hostilidad. Tal pretensión además de ser inaceptable por violentar el principio de soberanía, demuestra un desconocimiento e ignorancia supinas del contenido de nuestro Texto Fundamental y de las atribuciones conferidas en el mismo a este Supremo Tribunal. 

Permaneceremos atentos a que el Estado democrático y social de Derecho y de Justicia que propugna nuestra Constitución, no sufra las consecuencias de estas agresiones personales, pero que tienen como única finalidad postrar la convicción jurídica de estos honorables Magistrados y Magistradas de la República.

Una vez más, el Tribunal Supremo de Justicia firme en su compromiso ante el país en velar por el cumplimiento de la Constitución y las Leyes, ratificamos el llamado a la conciliación, al diálogo y a la unión de todos los venezolanos, para procurar la paz de nuestro pueblo.

Caracas, 19 de mayo de 2017

PRESIDENTE
Maikel José Moreno Pérez

PRIMERA  VICEPRESIDENTA
Indira Maira Alfonzo Izaguirre

SEGUNDO VICEPRESIDENTE
Juan José Mendoza Jover

Los  Directores
María Carolina Ameliach Villarroel
Yván Darío Bastardo Flores
Marjorie Calderón Guerrero

-------------------

Mag. Maikel Moreno
TSJ rechaza agresiones por parte del Gobierno de los Estados Unidos de América

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, magistrado Maikel Moreno, hizo público este viernes un Comunicado suscrito por la Junta Directiva del Alto Juzgado, en el cual se rechaza de forma categórica "las agresiones de las que somos objeto por parte del Gobierno de los Estados Unidos de América, en su intento de imponer el poder imperial sobre nuestro país y sus instituciones, en contra de lo que dicta nuestra Carta Magna, que propugna el proyecto integral de independencia de la Patria", expresó la máxima autoridad del Poder Judicial venezolano.
El Magistrado-Presidente agregó que este intento de someter y amilanar la alta investidura judicial del país, quedará absolutamente intrascendente, ya que cada uno de los integrantes del TSJ, solo se deben al cumplimiento estricto de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás normas que conforman el ordenamiento jurídico. "Por lo tanto, no aceptamos la imposición e intervención de Gobierno extranjero alguno en las competencias y facultades exclusivas del Tribunal Supremo de Justicia y de sus integrantes", manifestó.
Asimismo indicó que los Magistrados del Alto Juzgado velan sin imposiciones de ninguna naturaleza por los derechos irrenunciables de Venezuela por mantener incólume la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional. "Cabe destacar, que los propósitos imperiales movidos por intereses oscuros, pretenden mellar la independencia del Poder Judicial, para así tomar control de la administración de justicia", precisó.
El magistrado Maikel Moreno expresó al leer el Comunicado, que el Gobierno de EE.UU. intenta coaccionar e intimidar la conciencia de los Magistrados del TSJ para así imponer una agenda al margen de las leyes y del proceso democrático venezolano. "El acto arbitrario del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica, viola los derechos fundamentales de los Magistrados, al imponer sanciones unilaterales de carácter administrativo que solo y a la luz del Derecho Internacional pueden ser decretadas por instancias judiciales y cumpliendo con los derechos universales del debido proceso y derecho a la defensa".
Agregó que las naciones del mundo, solidarias y preocupadas por la situación que atraviesa el país, han llamado constantemente al diálogo y a la mediación, como únicos mecanismos de encuentro para los factores políticos en conflicto, no así el Gobierno de EE.UU. que desmedidamente y en franca violación del Derecho Internacional, ha asumido una acción injerencista provocadora de odio y hostilidad, lo cual violenta el principio de soberanía, "demuestra un desconocimiento e ignorancia supinas del contenido de nuestro Texto Fundamental y de las atribuciones conferidas en el mismo a este Supremo Tribunal".
Finalmente el magistrado Maikel Moreno reiteró que el Tribunal Supremo de Justicia firme en su compromiso ante el país en velar por el cumplimiento de la Constitución y las Leyes, ratifica el llamado a la conciliación, al diálogo y a la unión de todos los venezolanos, para procurar la paz de nuestro pueblo.
La actividad se efectuó en el Auditorio de Sala Plena, y acompañaron al Presidente del TSJ, la primera vicepresidenta del Máximo Juzgado, magistrada Indira Alfonzo Izaguirre; el segundo vicepresidente magistrado Juan José Mendoza Jover; los presidentes de las Salas Político Administrativa, Casación Civil y Casación Social, magistrada María Carolina Ameliach Villarroel, el magistrado Yván Darío Bastardo Flores y Marjorie Calderón Guerrero, respectivamente.

------------------------
Capacitan a trabajadores y trabajadoras del TSJ sobre uso de extintores y primeros auxilios

Las maestras y personal de enfermería del Centro de Educación Inicial del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) asistieron a un taller de formación sobre el uso de los extintores portátiles manuales y primeros auxilios básicos a fin de conocer cómo mitigar cualquier evento adverso en su zona laboral o en su hogar.

El personal del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo del TSJ fue el encargado de brindar la charla formativa, en la que explicó lo que se debe hacer y la conducta que se debe adoptar ante el fuego o incendio; asimismo, dieron a conocer los diferentes extintores que existen y el uso correcto de cada uno, de acuerdo al tipo de acontecimiento.

Esta orientación se extenderá a todos los funcionarios y funcionarias del Alto Juzgado, y próximamente se iniciará el proceso de postulación de las brigadas de emergencia que están conformadas por los mismos trabajadores de la Institución.


Comentarios