CTV participó y respaldó marcha de los adultos mayores hacia la Defensoría del Pueblo, pautada en la Plaza Brión de Chacaíto, este viernes y cuyo objetivo era pedir a Defensor del Pueblo respuestas a las peticiones efectuada por este gremio
Caracas,
viernes 12 de mayo de 2017.- (Especial). - Para la Confederación
de Trabajadores de Venezuela, CTV, “la marcha de los abuelos que representa la historia del país completa
e integra, con todas esas personas que
han tenido una vivencia, una experiencia y un cuadro comparativo de lo que fue
la Venezuela del pasado, la Venezuela reciente y la Venezuela de hoy: Soporta
lo que todo el país está tolerando”.
José Elias Torres, secretario
general encargado de la CTV, considera factible las razones que aluden los adultos
mayores para movilizarse: “Ellos merecen un reconocimiento general de la población
nacional. Se trata de un país con
abuelos pero sin nietos: son los que dan la cara por Venezuela, producto de las
erradas políticas económicas de este gobierno que son nefastas; pues es un
gobierno que no conversa”.
Destacó que el gobierno
está empeñado en llamar a un dialogo, “pero
no platica. Se trata de un dialogo a conveniencia. En tal sentido cualquier organización
sería, objetiva que pretenda sentarse en ese dialogo-monólogo; por lo menos
debe tener un mínimo de garantía de que
hay seriedad en lo que se va a conversar, puesto que no se trata de convocar para
tomarse una foto”.
Recordó que “cada vez
las acciones de conversación-de dialogo, alejan más y más las posibilidades de
acercamiento del gobierno - pueblo soberano” e igualmente evocó la crisis
social nacional, “donde ya la hambruna rebasa la necesidad de conseguir un mercado como tampoco el salario alcanza para sostener
a una familia de cuatro o cinco personas y además la problemática social es tan
grave que la gente sale no a trabajar sino que se mueve a buscar comida en la basura para calmar el estómago de su
familia y en particular de los más pequeños”.
“La Venezuela de hoy
tiene que saber que existe una emergencia en el país a la cual hay que darle
una pronta solución y venimos exigiendo al
Ejecutivo nacional esa solución desde un principio”, comentó Elías Torres,
dirigente sindical de la Máxima Casa Obrera del país, quien aprovechó la
oportunidad de rechazar la los últimos eventos ocurridos en el país con relación
al vandalaje, violencia e inseguridad que vive el pueblo venezolano.
Abogó asimismo por la rápida
solución de la problemática que atraviesa la Asamblea Nacional y cuestionó severamente
los decretos provenientes del Tribunal Supremo de Justicia contra el Poder
Legislativo que fue designado por el soberano mediante la elección popular, lo
cual es un derecho que posee el pueblo de escoger a sus representantes y autoridades.
Aprovechó la
oportunidad para oponerse a las decisiones del Ejecutivo Nacional que a diestra
y siniestra de arrebatar al pueblo de sus gobernadores y alcaldes y trajo a colación
el caso de los mandatarios regionales de los estados Miranda y Amazonas,
Henrique Capriles Radonski y Liborio Guaruya, respectivamente y el caso del alcalde
de uno de los Municipios del estado Lara, Alfredo Ramos quienes fueron
destituidos sin previo aviso y razón alguna.
En su opinión existe un
proceso eleccionario en mora con el país relativo a las elecciones regionales y
municipales y en lugar de dar el visto bueno
a esas elecciones sin ton ni son se pretende llevara a cabo “una
Asamblea Nacional Constituyente Comunal que, dicho está de paso decirlo no está
en la Carta Magna: Es decir está al margen de lo que establece la propia Constitución
Nacional.
Comentarios
Publicar un comentario