Ir al contenido principal

"DONDE ME HAS VISTO QUE TAN PERFECTO ME HAS HECHO".




La población venezolana devota del nazareno de San Pablo. Su imagen del Nazareno de San Pablo es una talla en madera de pino flandes de Sevilla, España, posiblemente de Felipe de Ribas que data del siglo XVII. De acuerdo con la tradición el escultor, después de terminar de tallar la imagen, el Nazareno se le aparece y le dice: "Donde me has visto que tan perfecto me has hecho".
Después de tal señalamiento la Imagen fue trasladada a Caracas, recibiendo veneración primeramente en la capilla de san Pablo, y de ahí viene su nombre de Nazareno de San Pablo.  Un poco de historia de la  Imagen nos relata la leyenda que, en el año 1597, azotó la ciudad una epidemia de peste del vómito negro o escorbuto, y por la devoción popular hacia la imagen, fue sacada en rogativa.

Durante la procesión pasó por un huerto cercano a su templo, sembrado de limoneros, y un racimo de limones quedó enredado entre la corona de espinas del nazareno, cayendo algunos al suelo. Los devotos los recogieron, dándolos como medicina a los enfermos, quienes sanaron prontamente.
La imagen fue consagrada el 4 de julio de 1674 por fray González de Acuña, y recibió culto en la capilla de san Pablo hasta que en 1880 el presidente Guzmán Blanco ordenó su derribo, levantando el mismo lugar el Teatro Municipal. El mismo presidente mandó erigir en honor a su esposa la Basílica de Santa Teresa, siendo trasladada la imagen a este nuevo templo, donde es venerada en la actualidad.

RUTA. Está ruta se cumple desde el año pasado cuando demostraron que en el Teatro Municipal se hallaba el primer hogar del santo, la Iglesia de San Pablo El Ermitaño.
demolida por el presidente Antonio Guzmán Blanco, por lo que fue vestida la Imagen a puertas abiertas frente a toda la feligresía y más fieles seguidores quienes lo acompañan en una caminata de su vieja casa, donde es preparado con columnas de orquídeas y donde esperan una misa a las 10:00 de la noche. 


La tradicional procesión de este miércoles que parte, como ya es costumbre, desde la Basílica de Santa Teresa hacia una recorrido que pasará  por la avenida contigua al Teatro Municipal o Las Palmas, la Avenida Baralt, la Avenida Lecuna y la avenida de Cipreses, respectivamente. Culmina en la Basílica Santa Teresa entrando por la Basílica Santa Ana. 
El recorrido establecido fue el siguiente se trasladaría a partir de las 3 de la tarde, desde la iglesia a la Plaza Diego Ibarra, la Esquina de Camejo, Parque Ezequiel Zamora, El Calvario, luego seguiría la esquina de Angelitos y a la de Cipreses en la Av. Lecuna para retornar a la Basílica. 


Millones de feligreses del Nazareno de San Pablo, se congregaron como cada miércoles Santo, en a la Iglesia Santa Teresa en Caracas, para agradecer y cumplir las promesas prometidas.



 


 





 



El Cardenal Jorge Urosa Savino, cerca de la imagen del Cristo con la cruz a cuestas, adornada con cerca de 5 mil orquídeas, exhortó a la paz de los venezolanos y manifestó que  el Vaticano se mantiene siguiendo de cerca los acontecimientos que ocurren en Venezuela. A su llegada a la Basílica Santa Teresa donde acostumbra celebrar la misa de las 12 del mediodía del Miércoles Santo condenó los hechos de violencia que han ocurrido en el país durante las manifestaciones, los cuales han causado algunas bajas y decenas de heridos civiles. 
"Rechazamos la violencia, venga de donde venga cualquier tipo de violencia es absolutamente inaceptable (...) El hecho de las muertes en las manifestaciones, tal y como sucedió en el año 2014, es absolutamente reprochable", enfatizó. 
Destacó la ilegalidad de "grupos armados" que "actúan con impunidad, siempre en apoyo y actividad a nombre del Gobierno nacional. El Gobierno no puede seguir amparando a esos grupos armados que sin duda alguna no tienen ninguna autoridad, porque el uso de la fuerza está reservado a las fuerzas del Estado".

También el Cardenal Urosa Savino condenó los hechos ocurridos contra Nicolás Maduro por considerar que goza de investidura presidencial. No obstante explicó que esa acción debe llamar la reflexión de su gestión de gobierno.

Comentarios