Ir al contenido principal

En el marco del Mes de la Mujer, en la Alianza Francesa, sede Chacaíto



La Mujer Fotógrafa como Musa de José Guacache

En el marco del mes de la Mujer, el jueves 29 de marzo, José Guacache recibirá a las mujeres fotógrafas que deseen participar como modelos de inspiración para la serie “Musas de lo Cotidiano”, colección de pinturas dedicadas al género femenino, expuestas por el artista plástico en la sede de la Alianza Francesa, en Chacaíto.

Hasta ahora, la muestra la constituyen 24 pinturas en homenaje a la mujer latinoamericana, especialmente a la mujer venezolana, mostrada en su quehacer diario. Es un reconocimiento, planteado en cada una de las obras. La mujer es la protagonista, en la gama de figuras femeninas presentadas en el desempeño de diferentes roles. Con la actividad del jueves 29, pretende encontrar la figura femenina que sirva de inspiración al artista para ejecutar una nueva obra homenaje a la mujer, esta vez en el rol de una fotógrafa. Una representación hasta ahora inédita en las creaciones del artista.


En la selección podrán participar las profesionales de la fotografía que acudan con su cámara fotográfica a la sede de la Alianza Francesa en Chacaíto. Guacache a su vez tomará fotografías y realizará bocetos de la obra a desarrollar. La elección de la ganadora estará a cargo de las propias damas que asistan ese día, de 10 de la mañana a 12 del medio día. Posteriormente, el artista presentará la pintura realizada y estará disponible a través de las redes sociales y medios de comunicación social.    


Para realizar sus obras, el artista aplica una técnica mixta en la que emplea diferentes elementos como símbolos gráficos y collage, entre otros. Son una sincronía “abstracto-figurativa” enmarcada dentro del expresionismo abstracto. Las imágenes no son tratadas miméticamente, sino ensambladas con un fondo abstracto que tiende a fundirse con las figuras, a través de transparencias y cromatismos. Esto permite darle a cada pintura una concepción de contemporaneidad.

Guacache es egresado del  Instituto Pedagógico de Caracas (UPEL). Tiene un doctorado en Arte y Cultura. Latinoamérica y El Caribe. (UPEL 2011). Antes obtuvo una especialidad en Artes Plásticas y Diseño en 1984, siendo el número 1 de su promoción, y una Maestría en Arte, Mención Artes Plásticas. (UPEL 2001, Mención "Publicación").  Realizó cursos en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM.) México, D.F. y ha expuesto en importantes capitales del mundo: Museo de Las Américas OEA., Washington. (1985),  Iturralde Gallery, Los Ángeles, USA. (1987), Galería Vértice, México. (1990) Galería "Oggetty". Venecia (1996), también en exposiciones colectivas en Caracas y otras ciudades de Venezuela. 

En 2016, una de sus obras formó parte de la exposición y Subasta “Cien Artistas Plásticos por los periodistas”, el artista se ha referido como gran admirador de la mujer foto-periodista y por ello desea realizarle un homenaje.  La muestra “Musas de lo Cotidiano” estará abierta al público hasta el 6 de abril en la Alianza Francesa, en su sede de Chacaíto. Avenida 3 Las Delicias. Caracas.

Comentarios