Ir al contenido principal

DIGNORA HERNÁNDEZ: DISFRUTE DE LOS CARNAVALES CON PRUDENCIA

 La Subcomisión Especial para la Reforma de la Ley de Protección a la Familia, la Maternidad y la Paternidad, adscrita a la Dirección de la Comisión de Familia de la Asamblea Nacional, encabezada por su Coordinadora, diputada Dignora Hernández desconoce cómo se va a vivir  estos días de carnaval en Venezuela.
 La legisladora Dignora Hernández está consciente que los anteriores días festivos en épocas carnestolendas estaban llenos de júbilo y alegría por lo que consideró que el venezolano hace y hará ante cualquier adversidad  lo posible por el disfrute junto a los suyos, en especial los más pequeños. 
 “En la semana de asueto el venezolano con imaginación creadora se forma  una coraza ante las adversidades y elabora atuendos para el jolgorio que incluyen máscaras con papel reciclado, pinturas para el  rostro para el entretenimiento de los niños para que esos días de asueto no pasen inadvertidos y se enfríen totalmente. 
Recordemos que entre los años 60 y 80  las fiestas de carnaval se fueron enfriando en Caracas y quedaron sólo para los niños. Sin embargo  en la mayoría de los pueblos esta fiesta ha conservado su tradición. 
Para Hernández lo importante es el disfrute de los más pequeños que no tienen la culpa de lo que ocurre en el país y de lo que la sociedad civil atraviesa para llevar un carnaval sin que falte el dinamismo y la alegría de que “nuestros niños cambíen de traje y se conviertan en príncipes y princesas y no es que no lo sean en este momento, es que con hambre es muy difícil que la gente esté pensando en ese tipo de cosas”. 
“Aun así nos gana la alegría e invito a la población y a las familias a vivir estos días de carnavales  con prudencia, con tranquilidad, resguardados en su hogar los que no viajen y los que viajen no conducir ebrios y manteniendo el mayor decoro  y cuido  posible: al trasladarse de un lugar a otro maneje con velocidad moderada, pensando en los que deja atrás y en el regreso sano y salvo”.


“La, también,  dirigente política y militante del partido Cuentas Claras, Dignora Hernández insistió “en conservar la ética y el comportamiento ciudadano de valores fortaleciendo a toda la familia  en todos los ámbitos de los partícipes en las festividades carnestolendas y pidiendo a las familias venezolanas no son sacrificios sino confianza regresen feliz”.

Municipios que celebran el carnaval
En la Plaza Bolívar de Caracas se inició, desde el viernes 24, la festividad en con desfiles de comparsas y carrozas; además de la elección de la madrina de las fiestas de este año. 
CORTESÍA VTV

Niños, adolescentes y adultos fueron invitados a las fiestas con música y presentaciones de disfraces.

De igual modo  el Municipio Chacao puso a disposición 500 funcionarios para resguardar las festividades en Chacao que se llevan a cabo en las plazas Altamira, Chacao y Los Palos Grandes; las cuales se iniciaron desde el pasado 25 de febrero y concluyen este 8 de febrero. Su horario se estableció de 04:00 pm a 06:00 pm.

En Altamira adicionalmente, se realiza una exhibición de fotografías conmemorativas por los 450 años de la fundación de Caracas y el pasado domingo 26 de febrero, en el anfiteatro de la plaza Altamira Sur, se presentaron las banda de Reggae Onice y la de Ska BigMandrake, en un horario de04:00 pm a 06:00 pm. Este lunes  27 de 04:00 pm a 06:00 pm se tiene previsto la participación de agrupaciones como La Pagana Trinidad y Los Hermanos Naturales en la plaza Los Palos Grandes. 


Para mañana martes 28 de febrero en la plaza Bolívar de Chacao, se producirá el cierre carnavalesco con el performance de Alfredo naranja, el grupo Guajeo y La Pandilla Rucanera, de 04:00 pm a 06:00 pm.

En Chacao la seguridad se ha incrementado con la garantía del Plan de Seguridad Carnaval 2017, en el cual 500 funcionarios entre policías, paramédicos, médicos y Defensa Civil resguardaran cada rincón del municipio y atenderán las emergencias oportunamente.

Por su parte Cultura Baruta dispuso una agenda de entretenimientos en el marco de las fiestas del rey Momo que se podrán disfrutar en varios puntos del municipio.
Las celebraciones del asueto comenzaron desde el viernes 24 de febrero, con la tradicional comparsa escolar en el Casco Histórico que contó con Samba y Calipso y en los que los  niños y jóvenes desfilaron sus mejores atuendos por las principales calles del lugar y disfrutaron de un día lleno de diversión en las diversas actividades dispuestas para el disfrute de los más pequeños de la casa.




Entretanto en El Hatillo los carnavales estuvieron parejos con el Municipio Baruta y arrancó la festividad de Carnavales el viernes 24 de febrero con música, desfiles, actividades deportivas y planes para los más pequeños.
El Hatillo cuenta con varios días donde sobresale la  música de ambiente todas las tardes en la Plaza Bolívar del pueblo de hatillanos.
El pasado sábado 25 cerró la recta de La Lagunita desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 a.m para que adultos y pequeños pudieran  aprovechar los espacios para caminar, trotar, jugar, montar bicicleta y patineta, entre otros. Realizaron, igualmente ese día  una simultánea de ajedrez en la Plaza Bolívar del pueblo de El Hatillo en alianza con la Academia Nacional de Ajedrez.

Ayer se activó el Circuito Deportivo de La Lagunita  que incluyó el cierre de la recta desde las 6:00 a.m. hasta las 12:00 m., que se extenderá durante este lunes y martes de carnaval de 6:00 a 9:00 a.m.  para las clases gratuitas de yoga serán a las 9:00 a.m. y entrenamiento funcional a las 11:00 a.m en la redoma, así como zumba en el Centro Empresarial La Lagunita a las 10:30 a.m.
Se disfrutó de una sesión de terapia del ritmo, Tucuplás, en el Centro de Arte de El Hatillo a las 11:00 a.m. Mientras una actividad recreativa para niños se llevará a cabo en la Plaza Sucre con el artista plástico local José Duque a partir de las 3:00 p.m.

Este lunes 27 se lleva a cabo la tradicional Comparsa de Mina, Tambor y Clarín organizada por la comunidad de El Calvario que sale desde la zona popular a las 3:30 p.m hasta llegar a la Plaza Bolívar.
 El martes 28 concluyen las celebraciones con un día lleno de actividades en el pueblo de El Hatillo. El cronograma inicia a las 10:30 a.m. con una clase gratuita de zumba, continúa a las 3:00 p.m. con el Picnic de Palabras de Cuentos del Escarabajo. Para el cierre se realizará la elección de los Mini Reyes del Carnaval con los niños que vayan disfrazados a la Plaza Bolívar.


 

Comentarios