Caracas,
lunes 16 de enero de 2017.- Ante el CNE, Consejo Nacional Electoral, Dirección
Regional Caracas, acudió una representación de la dirección política del partido Avanzada
Progresista Caracas, para consignar una comunicación en la que expresan su preocupación,
por la grave crisis política e institucional que atraviesa el país.
Maribel Castillo, militante
de esa organización política y vocera
del grupo explicó los motivos que los llevaron ante el CNE y el
contenido expreso en la misiva. “Acudimos a esta que representa el Poder
Electoral para consignar un documento que busca de la mejor forma solicitar sea
publicado el cronograma electoral del año 2017, en el que se incluya, tanto las
elecciones de gobernadores y legisladores regionales, como las de alcalde y
concejales”.
Consideró que tal acción del
CNE podría contribuir a crear un clima
de estabilidad política, “al cual todos apostamos, buscando la tranquilidad y
la paz social que aspira el pueblo venezolano”.
En la documentación
consignada y dirigida a la rectora principal y presidenta del Poder Comicial,
Tibisay Lucena, los dirigentes políticos encabezados por la ex concejal por el
Municipio Libertador, Maribel Castillo consideran que el CNE “nace de un proceso constituyente, en
el cual el pueblo tuvo la posibilidad de aprobar o no su creación mediante un
referéndum consultivo”; por lo que se
apoyan en esa herramienta de que posibilita el desarrollo de democrático para
mantener el interés de que ca permita el desarrollo del país en sana paz y en
armonía.
En la carta se lee algunos
planteamientos a la Rector Tibisay Lucena en la que se le recuerda a la rectora
principal del CNE que “como es de su conocimiento, el 3 de
diciembre de 1989 se realizaron por primera vez en Venezuela las
elecciones para elegir a los gobernadores y alcaldes para el
período 1990-1993, éstos cumplirían sus funciones por un período de tres
años con posibilidad de reelección inmediata una sola vez. Los cambios sociales
ocurridos luego del Caracazo el 27 de febrero de ese año auparon
también significativos cambios políticos, cambios que ayudaron a fortalecer la
democracia e impulsar la transformación política institucional en nuestro país,
donde podríamos decir, nace el germen constituyente que da origen al Poder
Electoral, entre otros”.
Continúan en la misiva
diciendo que “de ello deriva que nuestra constitución, aprobada por el
ejercicio directo de la democracia, establezca claramente los lapsos para la
realización de las elecciones, tanto regionales como municipales, tal como se
indica en el artículo 160: El
gobierno y administración de cada Estado corresponde a un Gobernador o
Gobernadora… El Gobernador o Gobernadora será elegido o elegida por un período
de cuatro años por mayoría de las personas que voten. El Gobernador o
Gobernadora podrá ser reelegido o reelegida, de inmediato y por una sola vez,
para un nuevo período.” y añaden los miembros de Avanzada Progresista que “se evidencia
que el período de los gobernadores electos en diciembre de 2012 cumplió el
lapso para el cual fueron electos, por lo que se debió haber convocado las
elecciones de gobernadores en el año 2016”.
Destaca
el documento que “lo mismo se cumple para los Alcaldes electos en el 2013, a
los cuales se les vence su período este año, por lo que le solicítanos de igual
forma sea incluido el acto electoral para elegir a los alcaldes en el mismo
cronograma. El Poder Electoral tiene la potestad de reglamentar
estos eventos. Es por ello que recurrimos a usted como máxima representante del
Poder Electoral para solicitar sean fijadas las fechas y el debido cronograma
para generar la certeza necesaria para la realización de las referidas
elecciones”.
Evoca, asimismo, que “el
propio Poder Electoral anunció durante el año pasado (18 de noviembre de 2016)
las actividades electorales para el año que recién comienza (2017) y que se
corresponden a la propuesta de calendario sugerida por la Junta Electoral
Nacional, debidamente aprobada por la Junta Directiva del CNE, como bien puede
leerse en la página Web de la Institución en la cual se señala: «Las elecciones
regionales fueron establecidas para finales del primer semestre del 2017 y las
elecciones municipales para segundo semestre...»”.
La dirigente
política y militante de la organización política Avanzada Progresista, Maribel
Castillo, agregó que en “atención a las decisiones
y anuncios realizados por el CNE consideramos necesario y pertinente una mayor precisión en cuanto a los lapsos y fechas
definitivas para honrar la oferta que públicamente el ente comicial hizo al
país. Apoyándonos en nuestra constitución, como promotores
de ella, y en busca de una salida en democracia y en paz, invocamos el artículo
141 de la constitución, que obliga a la celeridad, eficacia y eficiencia por
parte de la Administración Pública, para que su actuación sea oportuna, en
virtud de que la inobservancia del mismo genera injusticia”.
Precisó Castillo, que “en sus manos está estudiar y
materializar esta solicitud que es hecha con la mayor voluntad patriótica de
ayudar a resolver la grave crisis política que atraviesa nuestro país, y a la
vez contribuir con el mantenimiento de la paz que a todos nos convoca. Aprovechamos
la oportunidad para solicitar que una comisión del Comité Ejecutivo Nacional
pueda reunirse con La Rectora Presidenta Tibisay Lucena y demás Rectores para conversar sobre estos y
otros asuntos inherentes a la vida política de las organizaciones con fines
políticos”.-GC.
Comentarios
Publicar un comentario