Ir al contenido principal

LAS NOTICIAS DEL DIA

Protesta en BCV
(Caracas, martes 27 de diciembre de 2017.- 2016).- Ante el  desconocimiento del depósito de sus billetes de 100 bolívares, efectuado el pasado 17 de diciembre,  un grupo de personas protestaron  en las inmediaciones del Banco Central de Venezuela (BCV). Una de los afectados, quien no se identificó  informó que continuarán su demanda ante el Ente Emisor hasta obtener una respuesta sobre el paradero de su dinero.
“Estamos acá bastantes personas, porque depositamos el dinero y nos tienen con una burla desde hace una semana. No nos quieren dar respuesta”, dijo. y agregó que los protestantes, unos 50 a 60 personas, comentó.
Explicó que son entre 50 y 60 personas las que decidieron protestar y trancar la calle como medida de presión para ver si logran respuestas  sobre el paradero de su dinero y cuándo se los van a entregar.
“Hemos estado viniendo todos los días, porque no tenemos el dinero. Nos dicen que tenemos que esperar. Ya son once días, no nos dicen nada y lo único que tenemos es el papel que nos dieron del depósito”, dijo.
Agregó que ese es el dinero con el que cuentan para pasar estos días de diciembre y enfatizó  que “la broma no es así, ellos nos tienen que dar respuesta”../CIUDAD, NACIONAL/enbuscadelasnoticias.

Leocenis García  (editor-periodista)


Ciudadano Gerges

Caracas, martes  27 de diciembre de 2016.- 
Tannous Gerges, se negó a ser una hoja movida por los vientos de los poderosos. No se cebó en su empeño, cuando el entonces todopoderoso hijo del Presidente Caldera, valiéndose del poder judicial (nada es nuevo en el horizonte) intentó vincularlo al homicidio de Manduca, un chantajista de oficio muerto en extrañas circunstancias.
Gerges, enfrentó el mundo complejo y oscuro de la banca, desde Reporte de la Economía. Desnudó el oficio del poder, en su manera más cruenta y fría. Sin adornos. Fue un editor terrible e implacable.

Fue amigo de sus amigos. Nunca olvidaba un favor. A Carlos Bardasano le agradeció de por vida que Venevisión no se prestara a las presiones de presentarlo como un criminal cuando desafió el poder de Miraflores. Pero, también fue un enemigo sin cuartel. A un conocido banquero le provocó una corrida financiera, y a otro lo vi llorar en su oficina. No me lo contaron. Lo vi. 

Cuando lo conocí por mediación del ex viceministro del gobierno de Ramón J. Venezuela, el doctor Tomas Socias, me dijo: "Leocenis, ves esa puerta, detrás de ella, hay ocho hijo de putas que manejan la prensa. Ellos botaron la llave. No quieren que nadie entre. Hay una cola larga para entrar. Tienes dos formas de entrar; una, patear la puerta; y otra, hacer la cola. Cual escoges".
Escogí, patear la puerta. El resto de la historia ya la conocen. Tannous no fue un ángel, pero tampoco fue el demonio que sus adversarios pintaron. Fue víctima del odio y la envidia de quienes curan sus frustraciones vertiendo fango sobre el éxito de los demás.

Leía a Kalil Gibran. Y admiraba a Van Gogh. Rezaba de noche, pero decía que el diablo estaba en los hombres.

Solía preguntarme qué haría en el futuro. Siempre me causaba risa, esta pregunta. Yo contestaba cualquier cosa. Pero comprendí con el pasar de los años que, para entender el corazón y la mente de una persona, no hay que fijarse en lo que ha hecho, no hay que fijarse en lo que ha logrado sino en lo que aspira a hacer.

El señor Tannous murió ayer. No podré asistir a su velorio porque la cárcel no me lo permite. Pero quise enviar estas líneas como un reconocimiento a su fuerza y su coraje de vivir. Porque detrás de esa apariencia fría y distante, había como en todo hombre ambicioso, un soñador. En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, existe una aurora. 

La noche de Tannous, su leyenda negra, esconde al hombre al que los banqueros temían, sus trabajadores respetaban y otros tuvimos el privilegio de escuchar y aprender. La última vez que conversamos me dijo: "Nunca tengas miedo muchacho. El miedo te paraliza. Y no olvides esto que te voy a enseñar, cuando tú tienes miedo, tu enemigo tiene más miedo que tú".
Se le escapó hace años a una bala que llevaba su nombre. Y ahora, mientras estaba en la soledad de sus pensamientos, la muerte, ese misterio insondable se lo llevó al lugar de donde venimos y al cual volvemos. Unos tarde, otros temprano. Él demasiado temprano. CIUDAD, NACIONAL//enbuscadelasnoticias.



--------------------------

Dip. Stalin González


UNT deploró ataques del Alcalde David Smolanski y exigió respeto a su militancia


Caracas martes 27 de Diciembre de 2016 .-  El Presidente del Partido UNT Caracas, diputado Stalin González,  condenó  los ataques del alcalde de Voluntad Popular David Smolanski, contra el partido Un Nuevo Tiempo, a quien le exigió respeto, señalando que esos comentarios le hacen un favor al Presidente Nicolás Maduro de tratar de debilitar la oposición.

El diputado de la Asamblea Nacional y Presidente de la Comisión de Administración y Servicios, expresó que la experiencia en otras latitudes y la historia  demuestran que una condición necesaria para superar el autoritarismo consiste en construir alternativas políticas unitarias, con un alto nivel de madurez política y desprovista de mezquindades “infantiles o radicales" que sólo conducen al fracasos y se alejan de las necesidades del pueblo.  

“En el pasado el país ha visto como la violencia deja una estela de muerte, frustración y presos políticos que fortalecen al régimen, debilitan la alternativa democrática y frustran al pueblo. Frente a la arremetida autoritaria del gobierno contra las fuerzas democráticas, el mejor favor que se le hace al régimen es debilitar o dinamitar la oposición democrática.  El Alcalde Smolanski debe respetar a la dirigencia y militancia de Un Nuevo Tiempo y dejar de hacerle el juego al gobierno en tratar de debilitar a la oposición” sentenció el diputado González.

Manifestó igualmente que ojalá la declaración de Smolanski no obedezca a una línea oficial del Partido Voluntad Popular. "Nosotros llevamos 17 años enfrentando el abuso y el autoritarismo del régimen, abriendo espacios democráticos y sosteniendo la unidad con una visión de estadistas serios. Cada vez que un militante o dirigente del Partido ha cometido un error ha sido sancionado y en muchos casos expulsados. Esperamos de otras organizaciones lo mismo".

Por otra parte el parlamentario advirtió que así cómo siempre han  enfrentado democráticamente y sin cuartel las locuras del régimen, lo mismo harán contra todos aquellos que engañen a la opinión pública. "Los más de 400 mil militantes y activistas del Partido Un Nuevo Tiempo merecen respeto. Así como nosotros respetamos y consideramos a las demás fuerzas de la oposición. Exigimos respeto", reiteró el diputado González.

Finalmente hizo un llamado a la sensatez y le garantizó al país que sufre de hambre, inflación, inseguridad y miseria, por culpa de este modelo anacrónico, que nadie logrará entregarle a Maduro y Cabello el trofeo de una oposición dividida. “En la unidad hay políticos serios que no juegan a la política, sino que estamos pensando en un camino realizable para lograr el tan añorado cambio político. UNT nunca acompañará aventuras violentas para combatir un régimen violento. Eso solo trae muerte, caos y desolación profundizando la crisis y el mal vivir de nuestro amado pueblo”./POLÍTICA, NACIONAL.//(Prensa UNT)/enbuscadelasnoticias.





Economista Luis Oliveros
El Gobierno tendrá que volver a prorrogar el retiro de billetes de Bs 100
Agregó que este año Venezuela cerrará 2016 con una inflación récord cercana a 600% y considera que en 2017 se registrará un aumento en el nivel de pobreza nunca antes visto en el país 


 (Caracas, 27 de diciembre de 2016).- El economista Luis Oliveros está convencido de que el Gobierno tendrá que dar otra prórroga para el retiro del mercado de los billetes de 100 bolívares, debido a que no han llegado al país suficientes billetes para que la economía funcione sin problemas.
En entrevista concedida al equipo de Prensa Unidad Venezuela, refirió que los billetes de 500 bolívares que han llegado al país, “da más o menos para tres o cuatro billetes por persona”.
“Además, el anuncio de la casa de la moneda sobre las nuevas monedas que van a empezar a circular da para una por cada tres personas. Eso es insuficiente para un sistema de pago, para una economía como la venezolana que va a necesitar más piezas de efectivo. Yo creo que, lamentablemente, ante una medida radical, criticable desde todo punto de vista, que ha generado innumerables problemas, el Gobierno va a tener que seguir dando excepciones y del 2 de enero van a tener que pasar al 10 o al 15 de ese mes, porque no hay suficientes billetes”, insistió. 

En 2017 la inflación será similar
Al referirse a la inflación para el cierre de este año, explicó que estará cercana a 600%. No obstante, aseguró que está a la espera de ver si el Banco Central de Venezuela (BCV) emite algún informe al respecto durante esta última semana de 2016.
“Es una inflación récord en la historia de Venezuela, es una inflación muy alta, lo que habla del fracaso de las políticas antiinflacionarias del gobierno”, manifestó.
Agregó que el panorama para 2017 es similar al actual, aunque aclaró que es fundamental ver si el Ejecutivo toma algunas medidas durante el primer trimestre. “Pero el consenso del mercado apunta a una inflación parecida a la de este año, lo cual sería un golpe muy fuerte para el bolsillo de los venezolanos y un aumento en el nivel de pobreza como nunca se ha visto en nuestro país”, enfatizó.
Sobre la disminución del paralelo, considera que no es sostenible. “Si ven la evolución del paralelo en estos últimos días, donde la actividad económica ha estado bastante paralizada, donde seguimos con el problema del efectivo, ha estado repuntando. Yo creo que el paralelo va a seguir su tendencia alcista en el 2017”, destacó.

Liberar control de cambio y precios

Oliveros estima que la única manera de evitar que la divisa paralela siga en aumento, es que el Gobierno entienda que tiene que tomar medidas en el tema cambiario, como por ejemplo liberar la tasa de cambio.
“Yo no creo que eso lo vayan a hacer. Yo creo que desmontar el control de cambio no está entre sus opciones, porque toca mafias dentro del Gobierno que se están enriqueciendo con este mecanismo, pero ojalá entiendan que hacerlo generaría bienestar en  la población venezolana y buenas noticias para las empresas. Sin embargo, estoy convencido de que la tendencia alcista se va a mantener en 2017”, ratificó.
El economista estima que si optara por la liberación del control cambiario, debería hacerse con cierta gradualidad, pero con premura. “Si bien es cierto que hacerlo de forma de shock podría acarrear problemas, creo que hay que hacerlo de una manera bastante rápido… porque el nivel de distorsión que acumula la economía venezolana actualmente necesita de medidas radicales que se deben tomar ya”, dijo, recordando que el control cambiario no ha mejorado el nivel de reservas internacionales ni el valor del bolívar.
En relación con el control de precios destacó que no ha generado bienestar alguno a la población, al contario existe una inflación de 600%. “Se tiene que ir a una liberación de los precios, muy pocos venezolanos vemos los precios controlados… el control de precios quedó casi como un eslogan, en la práctica no lo estamos sintiendo; sin embargo la presión hacia las empresas sí las impacta”, aseguró.
Considera que la economía venezolana seguirá mal mientras no exista un cambio de Gobierno. “Yo no veo manera en la cual el equipo económico de Nicolás Maduro pueda mejorar la situación económica”, concluyó/Prensa Unidad VenezuelaECONOMÍA, NACIONAL/enbuscadelasnoticias.










Comentarios