Comunicado
Política
errática del Gobierno
es
la causante de la rabia y la protesta
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) no puede dejar
de pronunciarse ante los dramáticos sucesos que han afectado a gran parte de
los venezolanos desde la semana pasada, quienes con la enorme devaluación del
bolívar se han visto no sólo despojados de la capacidad para adquirir los bienes
esenciales para estas fechas decembrinas, sino que el gobierno ha dispuesto que
ni siquiera suministrará los medios monetarios para las transacciones
cotidianas.
Los sucesos de protesta y de violencia en diversos estados del país, pero
con más intensidad en el estado Bolívar, evidencian con claridad las molestias
y la rabia de la población venezolana ante las medidas irresponsables del
Gobierno al dejar sin efectivo circulante a gran parte de la población, a
sabiendas de que cerca del 40 % no utiliza los mecanismos bancarios y se ven
obligados al uso de la moneda corriente.
Este dramático episodio lo que evidencia también es la desesperación de un
pueblo que no consigue vías para resolver las cosas más urgentes de
alimentación y salud, y que además está sometido a la más grande indefensión e
inseguridad ante el crecimiento inusitado de las mafias y de los pranes.
También se pone en evidencia la tozudez y la intransigencia de un Gobierno
empeñado más en permanecer en el poder que en solucionar de verdad los problemas
del país. Los trabajadores, en particular, somos quienes hemos llevado la carga
más pesada de la política neoliberal implementada por el Gobierno, que ha
preferido beneficiar a los banqueros, a los importadores y a la enorme
burocracia corrupta del Estado en contra del pueblo trabajador y de quienes
quieren dedicar su esfuerzo en producir los bienes que necesitamos para
sobrevivir. Y para colmo ha endeudado a nuestro país de tal forma que hipoteca
a las nuevas generaciones e imposibilita que el país se desarrolle de manera
independiente y soberana.
Es tiempo de tener mucha templanza y firmeza para abrir los caminos a un
cambio de rumbo en las políticas económicas y sociales, lo cual ya se traduce
―en medio de estas circunstancias― en un cambio en la conducción del país, y en
él los trabajadores debemos ser los principales proponentes de un programa para
reconstruir nuestra patria, para rescatar nuestras capacidades productivas,
para adecentar el ejercicio en la política y en el Estado, para edificar unas
relaciones sociales basadas en la solidaridad y comunidad en favor de intereses
patrióticos y democráticos.
En su lucha contra la fantasiosa “guerra económica”, el gobierno de Maduro
se ha especializado no sólo en destruir la infraestructura industrial y
agrícola, sino que parece dedicado a inventar inútiles medidas para molestar e
irritar a los venezolanos en medio de una espiral de desorden, caos,
inseguridad, improductividad y desidia. Los espacios para el diálogo han
devenido en algo infructuoso y sin relación con los problemas reales del país.
En la CTV siempre apostaremos por los caminos pacíficos y menos traumáticos en
la solución de los conflictos, pero nunca nos negaremos a hacer uso de nuestros
derechos democráticos a la lucha y a la protesta para reivindicar nuestra
búsqueda por el trabajo decente, por una vida digna y una democracia de nuevo
tipo.
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) convoca a los
venezolanos de buena voluntad, a la gente decente de nuestro país, a unirnos
para que, lo más pronto posible, podamos salir de esta pesadilla que nos
agobia. Debemos dejar de lado aspiraciones personales o grupales y poner por
delante los intereses del pueblo y de la nación. Debemos impedir que el caos y
la anarquía se apoderen de nuestra geografía. Es tarea de las organizaciones
partidistas dejar a un lado las diatribas estériles y ofrecer alternativas
reales de superación de esta crisis.
José Elías Torres |
Los trabajadores organizados en sindicatos, en cooperativas, en
asociaciones, en pequeñas y grandes industrias, debemos dar un paso al frente
en pro de una gran Unidad Nacional que con aliento histórico establezca
un nuevo orden para Venezuela, una democracia incluyente e inclusiva, una
economía con justicia social y con gran capacidad y productividad, una sociedad
de paz y de progreso, y un país independiente y soberano que se haga respetar
ante el concierto internacional.
Por el Comité Ejecutivo de la CTV
José Elías Torres, Secretario General (encargado)
Pedro Arturo Moreno, Tito Blanco, Carmen Omaira Arismendi
Rosangelina Castellanos, Carlos Hernández
Comentarios
Publicar un comentario